Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
En febrero de 2024 las solicitudes de exportación, incluyendo zonas francas, totalizaron US$ 965 millones, lo que implicó un crecimiento del 3% en términos interanuales. Los rubros que más incidieron en el incremento fueron cebada sin procesar, concentrado de bebidas, trigo y celulosa, mientras que los que tuvieron una incidencia más negativa fueron madera, productos lácteos y carne bovina tuvieron un impacto negativo en el mes. En el informe publicado este viernes por Uruguay XXI se incluyó también una proyeccio de la evolución de las exportaciones para 2024, en la que se espera un crecimiento anual del 14%, con un efecto rebote en la producción agroindustrial y un impulso de las ventas de celulosa como resultado del primer año de pleno funcionamiento de la nueva planta de UPM.En cuanto a los destinos, Brasil se ubicó en el primer lugar con una participación…
En los doce meses cerrados a enero de 2024, el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,1% del PIB, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado. El ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS) en el marco de lo previsto en la Ley Nº 19.590 fue de 0,1% del PIB, por lo que el resultado fiscal excluyendo los ingresos del FSS se ubicó en -3,2% del PIB.Los ingresos se situaron en 26,5% del PIB, aumentando 0,1% del PIB respecto a los doce meses cerrados a diciembre por mayores ingresos a nivel de BPS.Los egresos primarios  se ubicaron en 27,2% del PIB, lo que implica una permanencia estable en términos del PIB respecto a los doce meses cerrados a diciembre.Por último, el pago de intereses  se ubicó en 2,4% del…
La empresa Espina Consultores fue reconocida en el ranking global de la firma Leaders League como “Excelente” en Gestión de Riesgos y Gestión de Crisis en Uruguay. El CEO de la empesa, Alejandro Espina dijo a Somos Uruguay que el reconocimiento "demuestra que están confiando en un socio estratégico que ha sido reconocido por su capacidad para enfrentar los desafíos más complejos y garantizar el éxito muchas veces en momentos críticos",  Espina valoro el reconocmiento y destacó "el compromiso constante por generar ideas innovadoras que permitan a nuestros clientes no solo alcanzar, sino superar sus objetivos en materia de comunicación estratégica y manejo de crisis".Leader League es una empresa internacional de servicios empresariales y la agencia de calificación con mayor presencia a nivel mundial. Ofrecemos eventos para ejecutivos de alto nivel, clasificaciones completas y análisis en profundidad diseñados para unir los mercados…
El Poder Ejecutivo firmó un memorando de entendimiento con la empresa HIF, que prevé construir una planta de hidrógeno verde en Paysandú, según informó este miércoles Presidencia de la República. Se estima que la inversión que implicará el proyecto alcanzará los 6.000 millones de dólares e insumirá unos 3.000 puestos de trabajo en la etapa de construcción. El secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrès destacó la magnitud del proyecto y dijo que la firma del memorando es el paso previo al contrato de inversión, la que sería la mayor del sector privado en la historia del país.Ferrés valoró el proyecto y su incidencia en la emisión de bonos financieros, "para posicionarnos como país natural, que está a la vanguardia de las inversiones de productos ecológicos”.Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, explicó que la planta producirá combustibles sintéticos a partir de…
La tasa de  desempleo se ubicó en 8.6% en enero, según informó el Instituto Nacional de Estadística, en su informe sobre Actividad, Empleo y Desempleo (ECH).En números concretos hay 1.722.400 personas ocupadas y 161.000 que no tienen empleo.La tasa de actvidad se ubicó en 64.3%, mientras que la tasa de empleo en 58.8%. En Montevideo la tasa de actividad tuvo un crecimiento ubicándose en 64.5%, mientas que la tasa de empleo cayó un punto, ubicándose en 59.9%. El desempleo registrado en enero en Montevideo fue de 7.3%. En tanto en el Interior del país, ela tasa de actvidad se ubicó en el 64.1%, la tasa de empleo en 58.1% y el desempleo en 9.4%
El subsecretario de Relaciones Exteriores Nicolás Albertoni participó de la 13º Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se está llevando a cabo en Abu Dabi, del 26 al 29 de febrero.En el evento Uruguay entregó a la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, el Instrumento de Aceptación del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece  el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. El acuerdo fue considero un "logró histórico" por las autoridades del MREE dado que es el primero de la OMC centrado en la protección ambiental y vinculante sobre la sostenibilidad de los océanos que permite cumplir mediante tal instrumento, la primera meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre sus disposiciones se destaca la obligación a los Estados a considear la legalidad y sostenibilidad de la actividad pesquera que subsidian.…
El Banco Central del Uruguay decidió mantener la tasa monetaria en 9%, como instrumento para contener la inflación, tras la reunión periódica del Comité de Política Monetaria (Copom). En la minuta presentada en las últimas horas por el equipo de politica monetaria, expresan que ontinuaràn "con el monitoreo de la situación local e internacional y de la convergencia de las expectativas al centro del rango meta".El informe señala que el Copom realizó una valoración positiva de la permanencia de la inflación dentro del rango meta, de la convergencia gradual de las expectativas hacia el centro del rango y del funcionamiento general de los canales de transmisión de la política monetaria y destacaron que la inflación interanual completó ocho meses consecutivos dentro del rango meta. "En enero de 2024 se ubicó en 5,09 %, casi tres puntos porcentuales por debajo del mismo mes…
Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”, tras llevar adelante una importante obra de modernización para contar con una terminal aérea que cumpla con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y de servicio. La ceremonia contó además con la participación del ministro de Defensa Nacional, Javier García y el intendente de Salto, Andrés Lima; entre otras autoridades nacionales y departamentales, quienes realizaron el corte de cinta inaugural y descubrieron la placa conmemorativa junto al presidente de la República. Con una inversión de más de US$ 13 millones, las obras incluyeron la construcción de una nueva terminal de pasajeros de 780 metros cuadrados equipada con tecnología de última generación, y una completa renovación de la infraestructura aeronáutica. Las obras incluyeron el recapado de la…
Este domingo, en la Rambla de los Argentinos, en Piriápolis, se llevó a cabo el Desfile de Carnaval y Gala de Luces con motivo del cierre de la temporada de verano en el departamento de Maldonado. La actividad contó con la presencia del intendente del departamento, Enrique Antía. Desde las 20 horas, y bajo la coordinación del Área de Promoción de la Cultura del Carnaval de la comuna fernandina, más de 10 comparsas y escuelas de samba desfilaron por la avenida principal. Luego, a las 23 horas, se dio paso al emotivo espectáculo de fuegos artificiales de Mundo Pirotécnico que captó la atención de grandes y chicos. El intendente Antía la describió como “una gran jornada”. “Precioso desfile de carnaval acá en Piriápolis. Un mundo de gente en la rambla, sentada en sillas, en el cordón, esperando que pasen todas…
El Ministerio de Industria Energía y Minería firmó un acuerdo con al empresa Nvidia para el desarrollo en áreas de inteligencia artificial.El acuerdo implica la formación profesional desde la educación, promoviendo la capacitación en habilidades en inteligencia artificial, así como las buenas prácticas de la gobernanza de datos, la ciberseguridad y la promoción de centros de investigación en inteligencia artificial.El acuerdo fue firmado por la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio y el vicepresidenta de NVIDIA, Keith Strier, con la presencia de varios ejecutivos de Nvidia, el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANNI) Flavio Caiafa, y la directora Ejecutiva del Uruguay Innovation Hub, Sabrina Sauksteliskis.NVIDIA es una empresa de tecnología de referencia en desarrollo de inteligencia artificial y ciencia de datos, reconocida por el diseño de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para ciencia de datos y…
Página 62 de 139