La Cámara de Comercios y Servicios publicó esta semana los resultados de su Encuesta Anual de Actividad, en donde registró un leve aumento de las ventas del 0.5% en 2022, luego de la caída en las ventas de 1.6% registrada en 2021. En Montevideo se destacó el sector de los servicios que logró un incremento en sus ventas del 7.7%, mientras que en la venta de bienes tuvo un buen desempeño los durables con 3,7%.Considerando el tamaño de las empresas, las que más crecieron fueron las medianas, con un aumento de las ventas de 2,7%. Las micro empresas registraron un retroceso en sus ventas del 4,5%, cuando el año pasado habían percibido un incremento del 3.3%. Las grandes empresas tuvieron en 2022 una caída del 0.1%, en 2021 habían tenido una caída del 2.2% Las expectativas de rentabilidad a 12…
La Administración Nacional de Puertos invertirá unos 10 millones de dólares en obras de infraestructura en el puerto de Nueva Palmira, principalmente para la reparación del muelle y la construcción de un edificio de oficinas. El presidente de la ANP, Juan Curbelo, expresó en declaraciones difundidas por la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República que el proyecto en Nueva Palmira va a significar mayor posibilidad de concretar oportunidades y negocios para los usuarios y las empresas que utilizan el puerto” y agregó que se espera una “notoria mejora en lo que tiene que ver con el funcionamiento”. Las obras se enmarcan en un plan de inversión previsto para ejecutar en 2023 y 2024 en todos los puertos del departamento de Colonia que alcanza los 45 millones de dólares. Esos trabajos incluirán también mejoras en el puerto deportivo de…
Un informe publicado este miércoles por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y la consultora Advice revelan que la demanda de talento en el sector tecnológico aumentó un 66% en el año móvil octubre 2021- octubre 2022 con 17.802 llamados.En los portales de empleo, el sector TI representa un 19% del total de 73.418 llamados en bolsas de trabajo. De los 17.802 llamados, 14.215 (80%) requirieron cargos de expertise en tecnologías, el 75% de los llamados provino de empresas que desarrollan actividades tecnológicas y de estos el 55% correspondió a llamados realizados por empresas tecnológicas que demandaron cargos específicos de tecnología. En tanto, el 25%, unos 4.399 llamados corresponden a llamados para cargos de tecnología proporcionados por empresas que desarrollan otro tipo de actividad. El 62% de los llamados vinculados a TI fueron realizados en Montevideo y…
El ciclo de capacitación para empresas de Uruguay XXI tiene el objetivo de impulsar a empresas del interior del país en su proceso de internacionalización y poder identificar aquellas que requieran inversión. Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, el instituto gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, realiza el ciclo de talleres “Más Comercio, Más mercados, más inversión”. En esta oportunidad, el ciclo de encuentros llega al departamento de Canelones con un taller que contará con autoridades departamentales y con el equipo de Uruguay XXI. Se realizará el miércoles 12 de abril en el Polo de Economía Circular – Sala Cowork (Avenida España esquina José Belloni) a las 18:30 horas. Más Comercio en Canelones es coorganizado junto con la Agencia de…