Noticias Empresariales

Según un informe difundido este miércoles por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay en los dos primeros meses del año se vendieron 1.337 vehículos eléctricos, de los cuales 561 fueron autos, 715 fueron SUV. 55 utilitarios y 6 camiones.En enero se vendieron 172 autos, 229 SUV, 24 utilitarios y 5 camiones, mientras que en febrero fueron 389 autos, 486 SUV, 31 utilitarios y 1 camión. En 2024 se vendieron en todo el año 5.856 vehículos eléctricos, lo que representó un aumento de 310%  respecto a 2023.
Se realizó la ceremonia de apertura de la segunda edición del Curso de Gestión Moderna de Puertos de la UNCTAD, organizado por el INALOG  en coordinación con el Centro de Navegación (CENNAVE). En la actividad participaron la nueva ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry,  la subsecretaria del MTOP, Claudia Perisel, el presidente de ANP, Juan Curbelo, la presidenta del CENNAVE, Mónica Ageitos, el gerente general del Instituto Nacional de Logística (INALOG), Emilio Rivero y responsables del Programa Trainfortrade. También estuvieron presentes Gonzalo Ayala, responsable de la Red de Habla Hispana del Programa de Gestión Portuaria de la UNCTAD, y el economista Aurelio Martínez, consultor de la UNCTAD, expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia y profesor del curso, según informó la ANP.  En el evento las autoridades destacaron la importancia de la capacitación contínua como un pilar fundamental para el desarrollo del…
UTE reafirma su compromiso de seguir promoviendo el uso responsable de la energía eléctrica, impulsando acciones que generen un cambio cultural en el que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, contribuyan a un Uruguay más sostenible. Desde hace varios años, nuestro país ha asumido el reto de promover el uso racional de la energía, destacando la eficacia en su aprovechamiento y fomentando alternativas energéticas renovables. En este contexto, tanto UTE como el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) han trabajado en conjunto para promover un uso más eficiente de la energía eléctrica, a través de políticas y estrategias comerciales que faciliten el acceso a fuentes de energía más sostenibles, como la energía eólica y solar. UTE, en su rol, fomenta prácticas responsables en el consumo de electricidad, ofreciendo consejos sobre el uso eficiente de electrodomésticos y subrayando la importancia…
Arcos Dorados Uruguay, franquicia independiente que opera McDonald’s en Uruguay y otros 19 países, fue reconocida por Great Place to Work (GPTW) como el mejor lugarpara trabajar en el país dentro del segmento de más de 301 empleados. Para la elaboración del ranking 2025 de las mejores empresas para trabajar en Uruguay, GPTW evaluó a 162 organizaciones y encuestó a más de 100.000 colaboradores. En esta oportunidad tuvo en cuenta las variables como la credibilidaden los líderes, el respeto, propósito, compañerismo, la equidad respecto a las oportunidades, el bienestar y el sentido de pertenencia.Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Uruguay, destacó que McDonald’s participa del ranking de GPTW desde sus inicios, y que es un orgullo “estar en el primer lugar para trabajar en el país, lo cual refuerza el liderazgo y la solidez del equipocompuesto por más de 2.700 colaboradores que comparten el mismo…
Página 2 de 395