Desde 2019, cada 9 de marzo se conmemora el Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer. Ley Nro: 19744 promulgada a instancias del trabajo conjunto con la Bancada Bicameral Femenina y el Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología. El objetivo es promover la salud cardiovascular de la mujer, que en el año 2024 aborda el concepto “cuidarme y cuidar: que nuestro rol de cuidadoras de nuestros seres queridos no sea una barrera hacia nuestra salud integral y cardiovascular”. En este marco el Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología celebró un encuentro con el cometido de visibilizar la incidencia que tiene esta enfermedad en esta población, que es la principal causa de muerte y de discapacidad en las mujeres a nivel mundial. En Uruguay, en el…
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, anunció el inicio de las negociaciones entre el bloque regional y Japón a partir de abril, en busca de firmar un Tratado de Libre Comercio con el país asiático. El gobierno paraguayo, que ostenta la presidencia pro tempore del Mercosur hizo el anuncio durante una visita oficial a Japón. Entre los rubros que tienen más posibilidades de participar del intercambio se encuentra los productos agrícolas, las energìas renovables y los productos tecnológicos.Otro punto destacado de la conferencia brindada por el canciller paraguayo fue la menciòn a China, dado que Paraguay tiene relaciones diplomàticas con Taiwan por lo que no puede avanzar en el comercio directo con China.En ese sentido, el canciller adelantó que se estàn buscando alternativas para que, a travès del bloque, puedan llegar productos paraguayos al gigante asiàtico, una posiciòn que podrìa destrabar las…
El Puerto de Montevideo se ubicó en el puesto 15 de los mejores puertos de América Latina según un estudio realizado por los expertos en logìstima marìtima Ricardo J. Sanchez y Eliana P. Barleta. "Si bien tradicionalmente el transbordo es propio del Caribe, adonde representa un alto porcentaje del total operado en el año (por ejemplo, Panamá, Bahamas, Jamaica está alrededor del 90% y en algunos casos individuales superan esa cifra), en los últimos pocos años se destacan los casos de Montevideo, Santos y El Callao, que poco a poco van adquiriendo también aquella característica. En los últimos 5 años, Montevideo ha variado entre el 52% y el 59% de su throughput en transbordo; El Callao entre el 18% y el 25% y Santos entre el 34% y el 39%. Los autores estiman que El Callao podría acercarse a partir de…
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participó del panel “Impulsando la innovación financiera para enfrentar el cambio climático”, durante la 64.ª Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Arbeleche, que compartió el panel con los ministros de Economía de Paraguay y Ecuador, Carlos Fernández y Juan Carlos Vega, y la directora jefa de la División del Sector Financiero de BID Invest, Marisela Alvarenga, destacó el compromiso del Gobierno uruguayo con el cuidado del ambiente y su internalización en la política económica. “Si como responsable de la política económica uno quiere más crecimiento y más empleo para su país, no tiene otra opción que incorporar lo ambiental en lo económico”, aseguró.Esa línea, planteó que durante el ejercicio de la presidencia del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, Uruguay promovió el desarrollo de instrumentos financieros concretos…