La Cámara Empresarial de Maldonado distinguió la labor de Distrito 52 en la categoría Desarrollo Inmobiliario, por la construcción de su barrio privado La Cañada, ubicado en Punta del Este, durante la jornada de reconocimientos “Líderes Empresariales y Empresas más destacadas del año 2023”. La iniciativa, que busca resaltar la excelencia empresarial en la región y fomentar el liderazgo en diversos sectores, galardonó con el segundo lugar a la propuesta residencial por tratarse de un desarrollo urbano que se caracteriza por estar inmerso en la vegetación nativa del lugar, rodeado de bosques y lagunas y por fomentar una vida en armonía con la naturaleza. “Nos llena de orgullo la distinción que recibió nuestro proyecto La Cañada, un proyecto que pensamos para potenciar la vida en Punta del Este, un área que destaca por estar rodeada por la naturaleza, pero también…
En el marco del Día Internacional de la Mujer y comprometida en promover la igualdad de oportunidades revalorizando el rol de las mujeres en el trabajo portuario, Katoen Natie/Terminal Cuenca del Plata iluminó desde anoche, jueves 7 de marzo, y hasta el 18 de marzo inclusive distintas partes del puerto de color violeta, entre ellas el depósito de logística y el pañol, la sede de la calle Buenos Aires y las grúas en el puerto. La iniciativa se suma a las campañas informativas y actividades que realizará la empresa belga con el objetivo de visibilizar y promover la igualdad durante todo el mes de marzo. Desde la inauguración de la empresa en 2001, y a lo largo del tiempo, Katoen Natie/Terminal Cuenca del Plata ha buscado la igualdad de género, dando las mismas posibilidades de acceso a los puestos de trabajo…
El ministro de Ambiente Robert Bouvier informó a una delegación de organizaciones sociales que la audiencia pública sobre el proyecto arquitectónico de Punta Ballena se realizará a mediados de abril en Maldonado. En diálogo con Somos Uruguay, Marco Rocha de la Asociación Uruguaya de Parapente, dijo que se trató de una buena reunión en la que las organizaciones plantearon la existencia de contradicciones entre expertos y los responsables del proceso de evaluación ambiental, pero señalaron que el ministro no adelantará su posición hasta que no finalice el trabajo del equipo técnico de evaluación ambiental del Ministerio.Rocha destacó que fueron consideradas las más de 13.000 consultas y comentarios que llegaron al Ministerio, que informó que esa información se terminó de procesar en enero y señaló que el Ministerio tomará una decisión sobre el proyecto inmobiliario luego de esa instancia. %MCEPASTEBIN%
<p>El regreso a clases marca un significativo cambio de rutina enlos hogares, obligando a ajustar los horarios para llevar y traer a los niños de los centros de estudio,ya sea en vehículo, transporte público, camionetas escolares o a pie. No obstante, cuando alcanzancierta edad, muchos realizan el trayecto solos. Este hecho plantea preocupaciones en las familiasrespecto a la seguridad de los menores de edad en sus desplazamientos diarios.</p><p>De acuerdo con una encuesta de Equipos Consultores, el 43% mencionó que la inseguridad es elprimer o segundo problema que enfrenta el país. El informe señala que “esta estructura depercepciones sobre los problemas del país se ha mantenido básicamente estable durante 2023” yapunta que la seguridad pública ha sido “siempre” el tema más mencionado por la población, conporcentajes superiores al 40%. </p><p>Frente a esta realidad, la preocupación de los padres por la seguridad…