Noticias Empresariales

En febrero de 2024 las solicitudes de exportación, incluyendo zonas francas, totalizaron US$ 965 millones, lo que implicó un crecimiento del 3% en términos interanuales. Los rubros que más incidieron en el incremento fueron cebada sin procesar, concentrado de bebidas, trigo y celulosa, mientras que los que tuvieron una incidencia más negativa fueron madera, productos lácteos y carne bovina tuvieron un impacto negativo en el mes. En el informe publicado este viernes por Uruguay XXI se incluyó también una proyeccio de la evolución de las exportaciones para 2024, en la que se espera un crecimiento anual del 14%, con un efecto rebote en la producción agroindustrial y un impulso de las ventas de celulosa como resultado del primer año de pleno funcionamiento de la nueva planta de UPM.En cuanto a los destinos, Brasil se ubicó en el primer lugar con una participación…
En los doce meses cerrados a enero de 2024, el resultado del Gobierno Central - Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,1% del PIB, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado. El ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS) en el marco de lo previsto en la Ley Nº 19.590 fue de 0,1% del PIB, por lo que el resultado fiscal excluyendo los ingresos del FSS se ubicó en -3,2% del PIB.Los ingresos se situaron en 26,5% del PIB, aumentando 0,1% del PIB respecto a los doce meses cerrados a diciembre por mayores ingresos a nivel de BPS.Los egresos primarios  se ubicaron en 27,2% del PIB, lo que implica una permanencia estable en términos del PIB respecto a los doce meses cerrados a diciembre.Por último, el pago de intereses  se ubicó en 2,4% del…
La empresa Espina Consultores fue reconocida en el ranking global de la firma Leaders League como “Excelente” en Gestión de Riesgos y Gestión de Crisis en Uruguay. El CEO de la empesa, Alejandro Espina dijo a Somos Uruguay que el reconocimiento "demuestra que están confiando en un socio estratégico que ha sido reconocido por su capacidad para enfrentar los desafíos más complejos y garantizar el éxito muchas veces en momentos críticos",  Espina valoro el reconocmiento y destacó "el compromiso constante por generar ideas innovadoras que permitan a nuestros clientes no solo alcanzar, sino superar sus objetivos en materia de comunicación estratégica y manejo de crisis".Leader League es una empresa internacional de servicios empresariales y la agencia de calificación con mayor presencia a nivel mundial. Ofrecemos eventos para ejecutivos de alto nivel, clasificaciones completas y análisis en profundidad diseñados para unir los mercados…
El Poder Ejecutivo firmó un memorando de entendimiento con la empresa HIF, que prevé construir una planta de hidrógeno verde en Paysandú, según informó este miércoles Presidencia de la República. Se estima que la inversión que implicará el proyecto alcanzará los 6.000 millones de dólares e insumirá unos 3.000 puestos de trabajo en la etapa de construcción. El secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrès destacó la magnitud del proyecto y dijo que la firma del memorando es el paso previo al contrato de inversión, la que sería la mayor del sector privado en la historia del país.Ferrés valoró el proyecto y su incidencia en la emisión de bonos financieros, "para posicionarnos como país natural, que está a la vanguardia de las inversiones de productos ecológicos”.Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, explicó que la planta producirá combustibles sintéticos a partir de…
Página 145 de 415