Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El presidente Lacalle participó este jueves de la celebración del Día de la Exportación, organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), se efectuó este jueves 28 en la Sociedad Criolla Elías Regules.Lacalle planteó que la situación generada con el tipo de cambio, uno de los principales reclamos del sector exportador, está vinculada “en parte” al éxito del sector que trae como consecuencia el ingreso de divisas al país. “La situación se debe, en parte, al éxito alcanzado por el incremento de las exportaciones y la inversión extranjera, que generaron un mayor ingreso de divisas”, señaló y destacó la confianza del sector en el país, que se ve reflejada en un alto nivel de inversión de la ganancia, que ronda el 40%. Además, el presidente destacó el rol del Estado en apoyar al sector generando la infraestructura necesaria para…
Este jueves se realizó en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) el III Foro internacional de Movilidad Eléctrica en el que participaron autoridades nacionales e internacionales, expertos y representantes de varios actores vinculados al sector de la movilidad.El evento fue abierto por el director de Energía del Ministerio de Industria Energía y Minería, Fitzgerald Cantero quien destacó los avances concretados por las políticas públicas implementadas que buscan impulsar y promover el uso de vehículos eléctricos, porque esa fue la decisión del gobierno, cuando en otros países se optó, como forma de reducir los efectos del uso de combustibles fósiles, medidas restrictivas o de prohibición. “Entendimos que lo mejor era ir por el camino de la libertad, los incentivos de modo generar las condiciones para que elijan las familias, las organizaciones”, expresó. Cantero dijo…
Con la presencia de más de 100 parlamentarios extranjeros, expertos y representantes de los gigantes tecnológicos, el presidente Lacalle abrió en la tarde de este lunes la II Cumbre de Comisiones de Futuro. Lacalle llamó a no tener una visión patológica sobre el futuro y planteó la necesidad de estar siempre actualizándose, ante una evolución que es inevitable. El presidente dijo que como toda herramienta la Inteligencia Artificial puede ser mal o bien utilizada y dijo que “no se debe tener como tema el futuro con una visión patológica” y señaló que si se dan las regulaciones adecuadas por parte de la sociedad “siempre el futuro va a ser mejor que el presente”."Hay valores y principios que se adecúan a la circunstancia, pero siguen siendo los mismos desde que el hombre camina erguido sobre este planeta. Los mismos amores, las…
Este jueves se realizará el III Foro Internacional de Movilidad Eléctrica en Montevideo en la Sala Auditorio de CAF, organizado por el Ministerio de Industrias y Energìa.  En el foro se realizará la entrega de un reconocimiento al pasajeros 100 del programa de incorporación de vehículos eléctricos Subite  En el evento participará los ministros de Industria, Omar Paganini y sus pares de Ambiente y Transporte, Robert Bouvier y José Luis Falero, quien participarán de la primera mesa de la jornada sobre movilidad eléctrica. En otra mesa, estarán los representantes de las empresas públicas vinculadas al sector, la presidenta de UTE Silvia Emaldi; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el director de Ancap Diego Durand.También habrá un panel académico, que hablará sobre la evolución y los desafío de la movilidad eléctrica, representantes del sector empresarial y participantes de los programas…
El presidente Lacalle Pou inaugurará este lunes la II Cumbre de Comisiones de Futuros en la que más de 100 parlamentarios extranjeros y expertos internacionales discutirán sobre los desafíos del futuro bajo el título “La democracia del futuro, inteligencia artificial y parlamentos”., La cumbre, que se realizará en el Palacio Legislativo entre el 25 y el 27 de septiembre abrirá con la mesa “Los Parlamentos traen el Futuro al Presente”, en la que expondrán el presidente Lacalle, la vicepresidenta Beatriz Argimón, el presidente de la Cámara de Diputados Sebastián Andújar, y el presidente de la Unión Interparlamentaria UIP, Duarte Pacheco.  ¿Cuáles son los desafíos, amenazas y oportunidades que representa la inteligencia artificial? ¿Qué desafíos implica para los parlamentos del mundo? ¿Cómo fortalecemos a nuestras sociedades a través de prácticas de gobernanza anticipatoria?  son algunas de las preguntas que guiarán las…
El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo, anunció que las obras de infraestructura que se realizarán en el Puerto de Colonia implicarán una inversión de 22 millones de dólares. Curbelo recorrió el miércoles las instalaciones del Puerto de Colonia, acompañado por el intendente Carlos Moreira y destacó el avance de las obras que permitirán mejorar la calidad del servicio.  Las obras, que quedarán terminadas en el segundo semestre de 2024, comprenden la construcción de nuevas pasarelas fijas en el muelle de ultramar, incluida una manga móvil, y la ampliación del ancho del referido sector sobre el martillo, según informó Presidencia. Además, se prevé reparar de forma integral el embarcadero de unión y realizar un tacón flotante en el encuentro de los dos muelles para el descenso de los vehículos e instalar nuevas defensas, entre otros trabajos. Se…
El director técnico del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, informó este lunes que San José y Colonia completaron la etapa presencial del Censo 2023, por lo que ya son 16 los departamentos que están completamente censados.  Aboal informó que ahora queda completar la fase presencial en Montevideo, Canelones y Maldonado, “que van a cerrar en los próximos días” y recordó las líneas de comunicación para informar sobre cualquier situación vinculada al censo. “Está disponible censo23.uy y la línea 08002023 para reportar cualquier elemento que tenga que ver con el censo, el objetivo de estos pocos días que queda del censo digital abierto, para que cualquier vecino pueda reportar cualquier situación allí”, afirmó Aboal en declaraciones publicadas por la secretaría de Comunicación de Presidencia de la República.El director técnico destacó la respuesta de la población y el trato a los…
Según el último Monitor de Estado de Situación de la Industria Tecnológica en Uruguay, elaborado por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), el 41% de las empresas del sector tuvo un incremento en sus ventas. El 32% entiende que el crecimiento se dio de forma leve, mientras que el 9% calificó el crecimiento en sus ventas como significativo. Un 29% indicó que las ventas se sostuvieron de acuerdo a las expectativas, un 25% expresó una ligera disminución y un 5% advirtió una baja significativa en sus ventas. En cuanto a las proyecciones para el próximo semestre, el 56% estima que las ventas aumentarán, ya sea de forma leve (46%) o significativa (10%), mientras que el 32% estima que se mantendrán en los niveles actuales. El 12% considera que se reducirán; 10% de forma…
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, inauguró un sistema de paneles fotovoltaicos en la ciudad de Tala, en Canelones, y reafirmó el compromiso de la empresa para completar el acceso a la energía eléctrica en todo el país. El plan Uruguay 100% Electrificado procura universalizar la conexión por red eléctrica en el medio rural. La presidenta de UTE señaló que para alcanzar esa meta se destinarán unos 190 millones de pesos.  En el caso de Tala, además de colocar los paneles, se realizó la instalación eléctrica necesaria en el interior del hogar, y fue entregada a su propietario una heladera eficiente y de luces led.   Según informó presidencia de la República, las familias que se adhieren a ese sistema abonan una cuota mensual a 20 años, en base a tres categorías: beneficiarios del Mides; productores del Ministerio de Ganadería,…
En un escenario marcado por la reforma de la seguridad social y con el propósito de acompañar a los clientes en la planificación de su retiro para alcanzar las metas y objetivos deseados, SURA Investments organizó un encuentro con Rodolfo Saldain, especialista en derecho laboral y en seguridad social, para analizar los cambios en la legislación, así como la importancia de construir y gestionar de manera eficiente el patrimonio material de cara a la etapa de retiro.   “Creemos firmemente en la importancia de prepararse adecuadamente para el futuro, especialmente en lo que respecta al retiro. La planificación patrimonial es un pilar esencial en la vida financiera de cada uno y más aún en la etapa jubilatoria”, señaló Gerardo Ameigenda, Country Manager Uruguay & Executive Director Wealth Partners de SURA Investments.   Agregó que “la construcción de un retiro sólido…
Página 92 de 139