Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Las exportaciones aumentaron 14% en octubre alcanzando los 960 millones de dólares contando la actividades en zona franca, según el informe mensual de Uruguay XXI.La cifra marca el fin de una caída de 12 meses consecutivos de las exportaciones, que acumulan en lo que va del año una caída de 16%, en comparación con los primeros diez meses de 2022, con un total de 9.468 millones de dólares.Los rubros que tuvieron mejor desempeño fueron la carne (24.8%), la madera (17.7%) y los cereales (10.5%), mientras que el cuero, los productos de la industria química y los vehículos percibieron las mayores caídas en comparación con octubre de 2022.En cuanto a los destinos de las exportaciones uruguayas en octubre, Brasil vuelve al primer lugar con 21.3% del total exportado, seguido por China con 18.3%,  Estados Unidos, con 7.9% y  Argentina  con 4.9%.…
Integra a Centinela Seguridad, Natur Limpieza, Taxis del Tiburón y la Fundación Ave Fénix El Grupo Cervini celebró su aniversario 22 con un evento celebrado en el salón Arcadia del hotel Radisson Victoria Plaza que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y otras autoridades nacionales y departamentales. Durante su discurso, Lacalle Pou destacó la trayectoria de la empresa, los desafíos asumidos desde los inicios y la consolidación del Grupo Cervini en los últimos años. “Hay un dicho que dice prefiero sujetar locos que empujar quedados”, bromeó el presidente, quien recordó su vínculo con la familia Cervini y los obstáculos que debió superar. “Hoy lo que han logrado es fruto del esfuerzo y también de…
En el marco del inicio de operaciones de la nueva ruta de la aerolínea brasileña Azul que conecta Montevideo con Curitiba, una de las principales capitales del país vecino, Aeropuertos Uruguay celebró este hito con la recepción del vuelo inaugural en el Aeropuerto de Carrasco. El evento, que se desarrolló en el tercer nivel del aeropuerto, contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y de Brasil, que tuvieron la oportunidad de visualizar la llegada de la aeronave desde la terraza con vistas panorámicas. “La apertura de un nuevo destino como Curitiba es una gran noticia para el Aeropuerto de Carrasco y para nuestro país. Es una muestra más de la apuesta de Azul a Uruguay, y del compromiso con el que estamos trabajando para potenciar la conectividad y fomentar la llegada de turistas”, señaló Matías Carluccio, gerente…
Puja por una nueva gobernanza y arquitectura financiera A pesar de las diferencias y contradicciones anotadas en lo previo, la XV Cumbre de los Brics aprobó por unanimidad la ampliación del foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, las principales potencias económicas emergentes que pretenden posicionarse con mayor fuerza en el escenario geopolítico y financiero internacional como alternativa a las instituciones multilaterales establecidas por las potencias occidentales triunfantes en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La decisión de incorporar desde el 1° de enero de 2024 a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Irán y también Argentina, siempre y cuando el gobierno que asuma el 10 de diciembre no decida lo contrario, agranda el horizonte ya amplio en lo geográfico y económico del grupo, en medio de un universo en movimiento aún con heridas abiertas por la…
El Banco Central del Uruguay publicó el lunes su informe de política monetaria correspondiente al tercer trimestre, donde corrigió a la baja las expectativas de crecimiento para el cierre de 2023 y estimó que será “algo menor al 1%”. Entre las principales causas señaladas en el informe se encuentra el impacto de la crisis hídrica en los sectores productivos y el fin de las obras de UPM II, además de la paralización de la refinería de Ancap.Por otra parte, estiman que entre 2024 y 2025 la economía uruguaya crecerá un promedio del 4%, sostenida por el consumo privado, el incremento de la masa salarial y la inversión privada.En cuanto a la inflación, el informe advierte que habrá en 2024 una aceleración impulsada por la dinámica de los precios internacionales, pero plantea que el indicador igual podrá sostenerse dentro del rango…
TERMINAL CUENCA DEL PLATA S.A.-KATOEN NATIE (única terminal especializada en carga y descarga de contenedores en Uruguay) concretó recientemente, tal como anunció a finales del año pasado, su compromiso con el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) de trabajar con el MODELO DE CALIDAD CON EQUIDAD DE GÉNERO. Se trata de un paso importantísimo para la empresa, que implica un gran desafío, al ser una de las primeras empresas en Uruguay dispuestas a transitar este proceso por la equidad de las personas. Desde el año pasado, el personal de TERMINAL CUENCA DEL PLATA viene recibiendo en forma constante los talleres de sensibilización brindados por el equipo multidisciplinario de profesionales de Inmujeres (Ministerio de Desarrollo Social), concientizando al sector asociado al trabajo “masculino”: el PUERTO. Los representantes de la empresa en Uruguay, gerente de Operaciones Portuarias Vincent Vandecauter, gerente general Kenny Pauwels,…
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejos de Salarios   En la reunión del CONSEJO SUPERIOR TRIPARTITO realizada el 14 de julio del corriente se trataron temas de suma importancia laboral, destacando en este informe un aspecto particular: el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento, modificando la Ley de Licencias 12.590. Aclaramos que ese proyecto no ha sido aprobado a la fecha. Así, en dicha reunión se presentó por el Poder Ejecutivo los siguientes documentos: LINEAMIENTOS SALARIALES DE LA DÉCIMA RONDA DEL CONSEJO DE SALARIOS: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO 291/007 (Reglamentación del Convenio Internacional del Trabajo 155 sobre prevención y protección contra riesgos derivados de cualquier actividad), por el cual se pretende introducir modificaciones a los arts. 1, 2 y 3 estableciendo el…
Este martes a las 13.30 llegará el primer vuelo de la nueva ruta de la aerolínea Azul, que conectará Montevideo con la ciudad de Curitiba, Brasil.El evento, que se realizará en el tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco, contará con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera y autoridades de Turismo del gobierno brasileño.  El nuevo vuelo se realizará cuatro veces a la semana en aeronaves Embraer E2, con capacidad para transportar hasta 136 pasajeros. El vuelo saldrá al mediodía de Curitiba todos los martes, jueves, sábados y domingos y regresará a la ciudad brasileña desde Montevideo los mismos días a las 15:00 horas. Aeropuertos Uruguay forma parte del grupo Corporación América Airports, una empresa global que opera 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Italia y Armenia. En nuestro país, Aeropuertos Uruguay avanza en una nueva…
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, disertó este jueves en el ciclo Desayunos Útiles organizado por Somos Uruguay, titulado “Verano en la Costa oceánica una experiencia maravillosa te espera” que se realizó en el Aeropuerto de Laguna del Sauce.Viera comenzó su intervención señalando el rol del turismo en el desarrollo y su incidencia en las diferentes actividades económicas del país y señaló que luego de la pandemia el sector “se ha recuperado”. El ministro mencionó algunas de las cifras que muestran esa recuperación como el crecimiento del turismo receptivo, que registró en el tercer trimestre más de 792 mil visitantes no residentes.“Esto generó un gasto de 305 millones de dólares”, subrayó y planteó que ese indicador viene evolucionando positivamente desde el fin de la pandemia y logró superar los niveles de pre pandemia, incluyendo el 2017 que fue el mejor…
Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que pone fuerte énfasis en la asistencia a la infancia, el centro comercial Car One Center brindó traslado a niños y adolescentes del Municipio Nicolich - Ciudad General Líber Seregni hacia un encuentro de orquestas juveniles realizado en Canelones, en el marco del programa “Un niño, un instrumento”. El evento, que consistió en un concierto en el que participaron los núcleos orquestales de Municipio Nicolich - Ciudad General Líber Seregni, Las Piedras, Toledo y Ciudad de la Costa, se llevó a cabo en el hall de Costa Urbana Shopping y fue una enriquecedora instancia de integración para los jóvenes canarios. A través del programa “Un niño, un instrumento”, con el cual la Intendencia de Canelones y el municipio vienen trabajando desde hace varios años, se desarrollan en todo el país…
Página 90 de 139