Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Llegó a Maldonado con 19 años y 500 pesos en el bolsillo, que en parte utilizó para imprimir currículums para repartir por la ciudad, a la que había llegado desde su Salto natal, donde había aprendido junto a su padre el oficio de electricista. Daro García, el fundador de Tectum, habló con Somos Uruguay Revista sobre la creación de la empresa y el sistema de pequeñas empresas que participan en el sector de la construcción en Punta del Este y Maldonado. “Yo dije ‘me voy a Maldonado, quiero trabajar, quiero salir adelante, y acá no hay obras, no hay oportunidad’. Me vine a Maldonado con 19 años recién cumplidos, pagué el pasaje a Montevideo y de Montevideo a Maldonado; cuando me miré el bolsillo me quedaban 500 pesos, no me daba ni para volver a Salto. Entonces gasté 200 pesos…
  El lanzamiento al mercado de Recuplast Atérmico –una membrana acrílica, reflectiva e impermeable aplicable directamente en chapas y que permite reflejar más de 80 % de los rayos solares–, la ampliación de la planta fabril en el noroeste de Montevideo y la incorporación de maquinarias de última generación se encuentran entre los principales planes de expansión de Sinteplast Uruguay, señaló su director, Andrés Bódega. Esta empresa familiar de pinturas, instalada en Uruguay desde hace tres décadas y que participó en marzo en la Expo Construye 2025, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, emplea a más de 70 trabajadores y se propone ampliar su plantilla con una fuerte inversión en pleno proceso para elaborar hidrófugo y otra gama de productos novedosos, añadió el ejecutivo en diálogo con Somos Uruguay Revista. “Los inicios de nuestra empresa son como…
MP Container fue creada en 2020 por Jorge Rodríguez, quien venía desempeñándose en el sector del comercio marítimo desde 2017 y empezó a notar el valor de la confianza en el negocio. “Noté que el cliente lo que busca en este rubro es confianza. Una vez que tiene confianza en quien le provee el producto, te busca a vos, a quien le vendió. Vi que era mi nombre el que estaba resonando en la empresa y me buscaban a mí, entonces dije ‘lo puedo hacer solo’, y decidí emprender MP Container, dedicado solamente a la venta de contenedores vacíos”, comentó.A partir de ese negocio, que en ese momento concretaba la venta de unos 50 contenedores por mes, Rodríguez pudo abrir MP Container Trading LLC, en Estados Unidos, lo que permitió comprar contenedores en países de Centroamérica, y otros de la…
Carlos Pita, exembajador de Uruguay en Chile, Reino de España y Estados Unidos A partir de la entrada en vigencia de los aranceles anunciados por Trump por un total de 104 %, el miércoles 9 de abril, el Ministerio de Finanzas chino anunció para el día siguiente un 84 % de gravámenes para los productos de Estados Unidos. Luego de la respuesta china a la imposición de Estados Unidos de un 34 % días atrás con un idéntico número, ahora lo vuelve a hacer replicando con un 50 % adicional a los 50 % agregados por Trump y que entraron en vigencia un día antes.  A ello se suma el anuncio de la Unión Europea, que votaba el jueves 10, al cierre de esta edición, medidas en contra de la primera andanada de Trump al acero y el aluminio, aun…
Casmu ha realizado un notable avance en la adopción de técnicas innovadoras para mejorar la atención y la calidad de vida de sus pacientes, logrando llevar a cabo más de 150 cirugías endoscópicas de columna. Este procedimiento mínimamente invasivo está a cargo de los doctores Gualberto Silva y Felipe Viacava, quienes cuentan con una vasta trayectoria y alta capacitación en esta técnica. Procedimiento mínimamente invasivo El Dr. Felipe Viacava destaca que la cirugía endoscópica de columna es una intervención poco agresiva, alineada con las tendencias globales en medicina. En otras áreas de la traumatología, como el hombro o la rodilla, se ha observado un cambio de cirugías abiertas a endoscópicas, lo que reduce los riesgos de infecciones y acorta los tiempos de recuperación. En el caso de la columna, este procedimiento ambulatorio se realiza mediante una cánula de siete milímetros…
Verónica Morin: Médica de familia, autora del libro Vivir con estrés En un mundo que no se detiene y en el que la vida se acelera constantemente, el sueño a menudo se convierte en la primera víctima de nuestro estilo de vida agitado. Los trastornos del sueño no son solo un inconveniente pasajero; son una de las preocupaciones más significativas que impactan en nuestra calidad de vida. Es esencial detenernos a reflexionar sobre esta problemática, ya que una buena noche de descanso es la clave para un bienestar pleno y una vida más saludable. ¡Hablemos de la importancia del sueño y cómo afecta cada aspecto de nuestras vidas!  Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó datos alarmantes que indican que el 42,7 % de los uruguayos presenta algún tipo de trastorno del sueño. Esta cifra se convierte en un llamado…
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral  Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios grupos de Consejos de Salarios Nadie puede desconocer la importancia medular que tuvo el PIT-CNT en los cinco años que precedieron al gobierno en funciones desde el 1° de marzo de 2025, habiendo sido sus principales referentes los líderes políticos de la oposición. Tampoco se puede desconocer que los tiempos inmediatamente anteriores al cambio de gobierno tuvieron como constante una altísima virulencia sindical, medidas gremiales, ocupaciones y demás, ante la verificación de despidos y reestructuras en varias empresas del Uruguay (Yazaki, frigoríficos, industria química, láctea, etc.). El ministro Juan Castillo ha manifestado públicamente que han recibido en el período de transición 17 situaciones complejas de cierres de empresas y/o restructuras. Todo cambio de gobierno plantea interrogantes en materia de políticas laborales, especialmente en un país…
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) presentó su informe Demanda de talento e industria TIC en los portales de búsqueda de empleo, con base en la información del Monitor Laboral que Advice elabora periódicamente. El 19% de la demanda laboral total en Uruguay está vinculada a las tecnologías. La información, recabada en los distintos portales y bolsas de trabajo entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, registra un total de 68.882 llamados, de los cuales 13.240 son vinculados a TI ya sea porque fueron requeridos por empresas TI o bien, porque se trata de cargos TI requeridos por empresas no TI. De estos, 9.314 llamados provinieron del grupo de las tecnologías de la información (13,5% del total), constituyendo el tercer grupo de actividad con mayor demanda y los restantes 3.926 correspondieron a cargos no TI realizados desde empresas TI. …
Este domingo se realizaron las elecciones departamentales en todo el país, donde surgieron pocos cambios en el mapa político de todo el territorio. El Frente Amplio retuvo Montevideo con un 48.9% según el escrutinio primario, sin contar los votos observados Mario Bergara será el intendente, mientras que el candidato único por el FA en Canelones, Francisco Legnani, logró el 45.5% de los votos. La sorpresa surgió en Río Negro donde el FA desplazó al Partiido Nacional con una victoria liderada por Guillermo Levratto, que alcanzó el 43.9% de los votos. También en Lavalleja, cuando quedan unos 800 votos observados por contar el FA mantiene un mínima ventaja sobre el PN, pero que podría ser revertida durante el conteo de los votos observados.En tanto el PN retuvo 13 de las 15 intendencias que tenía, y podrían ser 14 si en Lavalleja…
La empresa Carrasco Nobile, concesionaria del Hotel Casino Carrasco & Spa desde 2013 y parte del Grupo Codere, realizó con éxito una colocación de títulos de deuda por US$ 7 millones en el marco del Programa de Obligaciones Negociables (ON) bajo régimen simplificado aprobado por el Banco Central del Uruguay (BCU). Dicho programa establece un monto total de UI 100 millones, aproximadamente US$ 14 millones. La operación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), que actuó además como Entidad Registrante, Agente de Pago y Entidad Representante. La estructuración y organización estuvieron a cargo de Nobilis, firma especializada en gestión patrimonial, mientras que el estudio Oreggia & Beyhaut brindó el asesoramiento legal. La emisión, realizada en un único tramo y dirigida a inversores minoristas, alcanzó una demanda global de US$ 16,7 millones, superando en…
Página 119 de 143