Noticias Empresariales

La empresa UTE presentó su  programa de emisión de obligaciones negociables, presentado en la jornada, procura atraer inversiones que incorporen fondos para financiar la mejora del servicio, pasando de 227 millones de dólares a 250 millones.La presidenta de UTE, Silvia Emaldi dijo que el programa está pensando para bancos, administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y a otras instituciones financieras interesadas en este tipo de inversiones en el sector, que permitirán mejorar la infraestructura de las centrales existentes, crear parques eólicos, perfeccionar las redes, mejorar la integración energética regional, la generación eléctrica, invertir en distribución y en medición inteligente.“Esta emisión de obligaciones negociables busca apalancar el gran proceso de inversiones que la empresa está llevando adelante”, puntualizó Emaldi en rueda de prensa tras la presentación, en la que participaron el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, junto a los directores de la empresa…
Un crecimiento de 3% en las ventas y de 8% en la facturación en los once primeros meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior son los datos revelados por el Radar Scanntech de noviembre, que asocian el aumento de la facturación principalmente por el desempeño en la venta de bebidas (+21%), debido a  la venta de aguas en la zona metropolitana, durante la crisis hídrica.Sin considerar esas ventas, las ventas cayeron 2% en lo que va del año en comparación con los primeros once meses de 2022. Según surge del estudio de las variaciones mensuales con respecto al mismo período del año anterior, luego del fuerte crecimiento por la crisis hídrica, se observa estabilidad en setiembre y caída de 1% en los últimos dos meses.  Las categorías de Limpieza y Cuidado Personal fueron las que experimentaron las caídas mayores, de 7,3%…
El Banco Central del Uruguay presentó este jueves su Informe de Cuentas Nacionales, que revela que la economía creció un 1% en el tercer trimestre de año en relación al trimestre anterior, pero cayó un 0.2% en su comparación interanual. En la producción, se destaca la caída de las actividades de Construcción y de Energía Eléctrica, Gas y Agua, que fue parcialmente contrarrestada por el desempeño positivo de las actividades Agropecuario, Pesca y Minería y Transporte y almacenamiento, Información y Comunicaciones.  En tanto, la demanda registró un aumento de la demanda interna y una disminución de la demanda externa. En lo referente a la demanda interna, se observó un incremento tanto del Gasto de Consumo Final como de la Formación Bruta de Capital, asociada a una menor desacumulación de existencias, principalmente de granos de soja, parcialmente compensada por la disminución de la inversión…
Este jueves se realizó la entrega del Reconocimiento al Esfuerzo Exportador 2023, organizado por el Banco República (BROU) y la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). La ceremonia, que comenzó con palabras de bienvenida del presidente del BROU, Ec. Salvador Ferrer, y del presidente de la UEU, Facundo Márquez, contó además con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón, autoridades nacionales, representantes de las embajadas de Brasil, China, Argentina y Estados Unidos, directivos y empresarios. Diversas empresas del sector exportador fueron premiadas como mayores exportadoras generales, sectoriales y clientes del BROU por su desempeño en el período octubre 2022 - setiembre 2023. Por otra parte, se reconoció la exportación de servicios en los rubros de inteligencia artificial y servicios compartidos y se entregaron reconocimientos a los tres principales destinos de exportación: Brasil, China y Estados…
Página 167 de 415