Un estudio realizada por la consultora KPMG sobre expectativas en el sector empresarial marca que el 61% de los consultadores tiene mejores expectativas para este año en comparación con 2023. Solo un 5% de los empresarios consultados cree que la economía caerá este año. Dentro de quienes creen que la economía mejorará, um 77.5% cree que lo hará por debajo del 3%. algo que coincide con las propyecciones y las expectativas de crecimiento tanto del gobierno como de otros estudios de expectativas realizados en el sector. En cuanto a las perspectivas de crecimiento de la propia empresa, el estudio plantea que un 70% cree que su empresa crecerá, mientras que el 10.5% cree que habrá una reetracción en las ventas, relevando que existe mayor optimismo en quienes venden al mercado local.En tanto, en las expectativas respecto de la evfolución del mercado laboral,…
El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos básicos ubicándola en 9%. La decisión fue tomada por el Comité de Política Monetaria, que realizó una valoración positiva de la permanencia de la inflación en el rango, de la convergencia gradual de las expectativas hacia el rango objetivo y el funcionamiento general de los canales de transmisión de la política monetaria, en un contexto donde la inflación está en su menor registro desde 2005, con un 4,96% registrado en noviembre y acumulando seis meses dentro del rango meta. Por su parte, la inflación subyacente (medida a través del indicador de exclusión IPCX) se situó en 4,20%, muy cerca del centro del rango. Además las expectativas se encuentran en mínimos históricos. Actualmente, el promedio de las 3 medidas monitoreadas por el BCU se ubica en 6,50%, constatándose el descenso en todos los…
El Poder Ejecutivo anunció la reducción del precio de algunos combustibles a partir del próximo 1° de enero, tomando como referencia el precio de paridad de importación. Según las tarifas difundidas el jueves por el Ministerio de Industria Energía y Minería el litro de gas oil bajará 2 pesos,. mientras que la nafta Súper 95 y el supergás continuarán con sus valores actuales, por lo que el precio de la nafta Súper 95 continúe valiendo 75,54 pesos el litro para la venta al público, y el litro de gasoil 50S costará 55,39 pesos. La decisión se toma en base al informe técnico de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) que dio cuenta de un margen para la baja de 0.8% en las naftas, que no se concretó y 7,20% en el gasoil, a raíz del descenso en los…
Prosegur Alarms, la unidad de sistemas de seguridad e innovación tecnológica para las personas y comercios de Prosegur, reveló que el mayor número de alertas de hogares se detecta durante los fines de semana, específicamenteviernes, sábado y domingo en horarios nocturnos y de madrugada. En particular, las alertas se concentran entre las 23 y las 5 horas y ese número se acrecienta durante los días festivos y feriados.Además, los resultados arrojaron que la cantidad de casos de inseguridad se intensifica entre diciembre y marzo, período en que los uruguayos suelen dejar sus viviendas para irse de vacaciones de verano, dejando sus hogares deshabitados por cierto período detiempo. Enero es el mes en el que más se activan las alertas en los hogares, en sintonía con el período de mayor turismo en el país. El informe fue elaborado a partir de los casos de activación de alarmas registrads…