Los proyectos de inversión presentados ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) superaron su récord histórico en los primeros diez meses del año, con unas 959 iniciativias, según un estudio publicado por CPA Ferrere.La cifra representa un 67% más que en igual período del año pasado y un 35% más que el total de 2022. Incluso, es superior a los 791 que se presentaron durante la suma de 2020 y 2021. Entre los proyectos de inversión presentados este año, se destaca un incremento en los sectores comercio, servicios y agro, mientras que se mantiene una baja en el sector turismo. También el estudio destaca un aumento de las inversiones vinculadas al sector industrial. En el acumulado del año el monto de inversiones de esos proyectos totalizó 917 millones de dólares, lo que representa una baja generalizada del tamaño de…
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, visitó el sábado 23 las obras del proyecto inmobiliario Distrito 52 y recorrió junto a los impulsores del emprendimiento el predio ubicado en la zona de El Jagüel, donde se levanta un nuevo centro urbano que contará con zonas comerciales, oficinas, viviendas, zonas parquizadas y un colegio. Antía llegó al predio de 52 hectáreas acompañado de su equipo de colaboradores y fue recibido por el responsable del proyecto, Claudio Scalise, quien ofreció al jefe comunal un completo informe del proyecto y de los niveles de avance de obra en el emprendimiento. “Es un honor recibir al intendente Antía y a su equipo, y poder mostrarles el avance de las obras y de qué modo estamos trabajando para que Distrito 52 sea no solo un nuevo centro urbano en el departamento de Maldonado, sino un…
Cada diciembre, la expectativa del reencuentro con los seres queridos hace que tanto la risa como las lágrimas y cientos de abrazos sean parte de la reunión. De la misma forma, el Aeropuerto de Carrasco cobra vida y desborda emociones durante todo el mes al recibir a miles de visitantes que llegan para pasar las Fiestas en el país con sus familiares y amigos. Para esta Navidad, Aeropuertos Uruguay lanzó la campaña “Un aeropuerto lleno de vida”, que plasma la emotiva historia del encuentro de un padre con su hija, que se vuelven a reunir en la terminal aérea de Carrasco y llenan el edificio de sentimientos. Así, durante todo el mes el principal aeropuerto del país acorta la distancia entre las personas, se llena de abrazos y late con el aterrizaje de cada avión al ritmo de los corazones…
La temporada navideña, conocida por su alto consumo y movilidad, presenta desafíos únicos en materia de seguridad. Esta época del año, que impulsa la economía global con un incremento en ventas y turismo, también aumenta la exposición de empresasy consumidores a una variedad de riesgos en un entorno globalizado y tecnológicamente dependiente. Con el incremento de la criminalidad organizada, especialmente en delitos económicos y tráfico ilícito, es vital adoptar un enfoque de riesgo sistémico para entender y mitigar los efectos en cascada que pueden surgir. Por esta razón, Prosegur ha desarrollado un informe detallando los principales riesgos de la temporada navideña. Seguridad Física y MedioambientalGestión de masas: El aumento de afluencia en eventos y espacios públicos incrementa el riesgo de incidentes, como fiestas de fin de año y encendidos navideños.Hurtos y robos: El aumento de la actividad puede llevar a un incremento en delitos contra la propiedad, incluyendo atracos a…