Más de 53.000 personas accedieron a soluciones de formación del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional en 2023, lo que implica un aumento del 8,45% con respecto a 2022.El INEFOP cumplió con su objetivo de fortalecer su presencia en el interior del país, pasando de 23.237 usuarios a 26.199. El 50% de los participantes son jóvenes de entre 20 y 35 años y un 67% son mujeres. Más de 160 entidades de capacitación trabajaron junto a INEFOP para brindar capacitaciones y más de 850 organizaciones se vieron beneficiadas con los instrumentos que brinda el Instituto, que tiene convenios con más de 30 instituciones públicas y privadas.
La Administración Nacional de Puertos (ANP) informó que en 2023 se alcanzó un récord en el movimiento de contenedores en el Puerto de Montevideo, con 1.120.000 teus, incluyendo la operativa de exportaciones e importaciones y trasbordos de mercadería provenientes de otros puertos de la región, lo que significó un ingreso operativo de 193 millones de dólares.El presidente de la ANP, Juan Curbelo, confirman las políticas dispuestas por el organismo con el fin de posicionar al puerto de Montevideo como el puerto hub del Río de la Plata, haciendo foco en la carga extrarregión. Además, señaló que los últimos tres años han sido los mejores en la historia del puerto de Montevideo en materia de movimiento de contenedores, lo que Curbelo calificó como "un reconocimiento al trabajo y a las decisiones que se han tomado". Curbelo destacó la buena conectividad que tiene el…
El director del departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, informó en conferencia de prensa que en 2023 se recogieron 38.066 toneladas de residuos más que en el 2022 y solo en diciembre se recogieron 68.000 toneladas.Durante 2023 se atendieron un total de 598.875 solicitudes, un 162% más que en 2022. “Entendemos que ha sido un año de consolidación del servicio”, sostuvo, “no sólo desde el punto de vista operativo, sino también desde el involucramiento”. agregó el director de la comuna.Moncecchi destacó el uso del servicio de Whatsapp 092 250 260 para denunciar contenedores desbordados o con basura a su alrededor, durante esas jornadas y detalló que solo en diciembre se atendieron 90.828 solicitudes.El director agradeció al equipo de trabajo de la Intendencia y dijo que está conformado con 160 motocarros por día, 50 camiones de limpieza urbana, 6 palas, un promedio de…
Según el informe de Uruguayu XXI, en 2023 las exportaciones cayeron un 15.6%, acumulando 9.404 millones de dólares, sin incluir las exportaciones que salen del país desde las zonas francas ni las ventas al exterior de energía eléctrica. Considerando lo exportado desde zonas francas el monto total ascendió a 11.518 millones de dólares en 2023, un 13% menos que en 2022. En diciembre las solicitudes de exportación aumentaron 2,67% y sumaron 814 millones de dólares, mientras que si se consideran también las exportaciones desde las zonas francas, en diciembre se dio una caída de 7% y el monto exportado fue de 950 millones de dólares.El principal destino de los productos uruguayos en 2023 fue Brasil con un aumneto de 15,4% y colocaciones principalmente de lácteos, malta de cebada y arroz. China se mantuvo en el segundo lugar, pese a la caída anual…