Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Dr. Pablo Durán MaureleAsesor laboralIntegrante titular del Consejo Superior TripartitoRepresentante empresarial en varios Grupos de Consejos de Salarios   La compatibilidad entre vida familiar y trabajo en un tema de mucha actualidad y las regulaciones legislativas en materia de seguridad social privilegian y apoyan a las personas trabajadoras con sus responsabilidades familiares cada vez más en forma igualitaria entre padre y madre, como forma de reducir una tradicional brecha de género que existe en el tema. Como dice la exposición de motivos del proyecto de ley recientemente aprobado por el Parlamento que constituye el motivo de esta publicación, las licencias especiales constituyen una opción efectiva para la distribución equitativa de las responsabilidades familiares en el cuidado de los hijos. Son las licencias especiales instrumentos de gran actualidad para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral, y esa conciliación…
Google anunció la expansión de su presencia en América Latina con una inversión de más de 850 millones de dólares para construir un nuevo centro de datos en Uruguay. La inversión continua de Google en infraestructura técnica juega un papel fundamental para impulsar productos y servicios como el Buscador, YouTube, Maps y Workspace (el conjunto de soluciones de productividad, que incluye a Gmail, Docs, Sheets, etc.) que usan personas y organizaciones en todo el mundo. El proyecto que se construirá en el Parque de la Ciencias, en Canelones, será el segundo centro de datos de Google en América Latina, junto al de Quilicura, Chile (inaugurado en 2015). Además, la compañía ya opera dos regiones de Google Cloud (la infraestructura dedicada a los servicios de nube de Google) en América Latina: la de San Pablo, Brasil (inaugurada en 2017) y la…
Tras cumplir una década de operaciones en Uruguay, BASF Services Americas redobló su apuesta al país y anunció la creación de un Hub especializado en servicios digitales, apalancado en el éxito y la estructura del Hub de Montevideo. A partir de este proyecto se generarán alrededor de 120 nuevas posiciones. El lanzamiento se realizó el 28 de agosto en el marco de la celebración de los diez años de la compañía en el país, en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, el subsecretario de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez. “La apuesta de BASF a Uruguay ha estado apalancada, no solamente en las condiciones del país como un excelente lugar para invertir, sino también en el talento de las personas. Esas personas son quienes han hecho y…
GDN Uruguay –Supermercados TaTa, BAS, San Roque, Multi Ahorro Hogar, Frontoy y Woow– celebra un nuevo aniversario con presencia en los 19 departamentos del país, más de 5.000 colaboradores directos y políticas innovadoras que favorecen la producción nacional. Lo que comenzó con la ilusión de una familia de inmigrantes europeos que buscaban un nuevo comienzo, hoy se consolida como la compañía uruguaya de retail por excelencia en Uruguay que está cumpliendo 68 años de trayectoria ininterrumpida. Conformada por las unidades de negocio Supermercados TaTa, BAS, San Roque, Multi Ahorro Hogar, Frontoy y Woow, GDN Uruguay se ha construido como una marca país que potencia la cadena productiva en todo el territorio nacional y contribuye positivamente en la generación de empleo, mejora la calidad de vida de sus clientes, colaboradores y comunidades, creando experiencias relevantes con marcas honestas. La historia inició…
“Lograr ejecutar las obras y compromisos asumidos en todo el departamento, y llevar adelante una gestión de cercanía que permita seguir mejorando las condiciones de las personas que viven, trabajan, invierten y disfrutan en Canelones” son algunos aspectos definidos como centrales por parte del intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien conversó con Somos Uruguay Revista. Metediera, quien asumió formalmente como intendente canario el 1° de marzo, cuando el actual candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, renunció para dedicarse a la campaña electoral, manifestó que su gestión no empieza de cero, que es un trabajo colectivo que se inició en 2005 cuando su fuerza política llegó a Canelones y comenzó a transformar la vida de las y los canarios. “Tenemos la responsabilidad de darle continuidad a todo lo que se venía haciendo bien y…
La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) y el Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción (CEEIC) llevarán adelante el encuentro “Mecanismos de contratación y financiamiento de proyectos de infraestructura”, el martes 3 de setiembre a las 08:30 horas en Sofitel Montevideo. La dinámica contará con apertura a cargo del presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, al que le seguirá una mesa de expertos para abordar distintas aristas de la temática. Esta estará integrada por Magdalena Perutti, socia de KPMG Uruguay; Pablo Rosselli, socio de Exante; Sebastián Ramos, socio de Ferrere; Fernando Jiménez de Aréchaga, socio de Dentons; y Fabián Ibarburu, gerente general para Uruguay de CAF-Asset Management Corporation (CAF-AM) y presidente de CFA Society Uruguay. En tanto, el cierre estará a cargo del presidente de CEEIC, Alfonso Capurro. “Es realmente enriquecedor contar con…
La empresa HRU, perteneciente al Grupo Codere y concesionaria del Hipódromo Nacional de Maroñas y del Hipódromo Las Piedras, colocó títulos de deuda por US$ 10 millones en Unidades Indexadas, con una demanda global de US$ 14,4 millones, superando en un 43% la oferta disponible. La colocación se suscribió a través de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, S.A. (BEVSA), mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL, con Nobilis como estructurador, el Banco Itaú como agente de pago y entidad registrante, contando con el asesoramiento legal de Hughes & Hughes. En 2019 HRU había emitido la Serie 1 en UI y la Serie 2 en dólares por un total de US$ 30 millones en el marco de un Programa de Emisión por US$ 40 millones. La colocación se realizó en dos tramos, uno mayorista y otro minorista. En el…
Uber refuerza su alianza con el Comité Paralímpico para brindarle apoyo financiero y logístico a los para-atletas uruguayos, y estuvo presente en la entrega del pabellón nacional a la delegación.Uber y el Comité Paralímpico Uruguayo anunciaron una alianza por la cual la empresa ofrece apoyo financiero y logístico a la delegación de atletas que competirá en Francia este año. Por ello, representantes de Uber estuvieron presentes en la Torre Ejecutiva, para la entrega del pabellón nacional a los para-atletas olímpicos, ceremonia en la que participaron el presidente Luis Lacalle Pou y el secretario general del Deporte, Sebastián Bauzá, además de otras autoridades de gobierno. “En Uber trabajamos por un mundo en el que todas las personas puedan moverse sin limitaciones, de forma más segura, cómoda y eficiente. Queremos abordar los desafíos de movilidad que enfrentan los para-atletas y todas las…
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, destacó el avance del ente en el desarrollo de los planes tendientes a mejorar el servicio y disminuir la tarifa a los consumidores, el plan de inversiones y los proyectos para la segunda transición energética.  ¿Cómo viene el plan de inversiones de UTE? Para este período, UTE tiene autorizado un plan de inversiones de US$ 1.370 millones y llevamos ejecutados US$ 1.090 millones desde marzo de 2020 a la fecha. Es un plan de inversiones importante. El 70 % se destinó a mejorar las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica, porque cada vez hay más usos eléctricos en el país y se requiere más potencia para emprendimientos productivos, tambos, regantes, empresas, comercios, particulares e inclusión social. Vamos a llegar a la totalidad de la medición inteligente en Uruguay este fin de año.…
En el marco del X Congreso LATAM Renovables “Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional”, llevado adelante por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), Pablo Ramos, director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, señaló que “el mercado uruguayo he evidenciado un crecimiento exponencial en el consumo de vehículos de nuevas energías”. El ejecutivo, que también participó como referente de la industria automotriz en el Internacional Mobility Portal Summit, detalló que la expectativa es que “para 2024 se comercialicen unas 4.000 unidades eléctricas y unas 4.500 contempladas dentro de las nuevas energías, totalizando más de 8.000 unidades. Partiendo de la base que se estima la venta de 60.000 vehículos en el país para este año, las unidades de nuevas energías representan cerca del 14% de este total”. Esta realidad del mercado local integra una tendencia que se está desarrollando a…
Página 47 de 139