Somos Uruguay

Somos Uruguay (1944)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Banco Central del Uruguay (BCU) junto con los bancos públicos y privados, las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico (IEDEs) y demás instituciones financieras presentaron la campaña educativa “Que no te defrauden”.    Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se difundirá por redes sociales y está orientada a contribuir a que la ciudadanía cuente con la información necesaria para evitar caer en estafas y fraudes. La campaña se centrarpa en particular los cinco tipos más comunes: otorgamiento de credenciales y datos sensibles: incluye el phising, smishing y otras técnicas de fraude relacionadas con el acceso a datos personales y factores de autenticación, suplantación de identidad: abarca casos de Business Email Compromise (BEC), así como páginas y…
El Grupo Bimbo aparece por segunda vez consecutiva en el listado “Las Mejores Compañías del Mundo”, realizado por la revista Time y el proveedor de estudios de mercado, Statista. La compañía de origen mexicano destaca por ser parte del top 10 de la categoría de alimentos a nivel global y por aparecer en lugar 127 de 1,000 en el ranking general. La clasificación de las “Mejores Compañías del Mundo 2024” es un análisis exhaustivo realizado para identificar las 1,000 empresas con mejores resultados en todo el mundo. Se seleccionan basándose en tres dimensiones principales, la satisfacción de los empleados, las encuestas se realizaron en más de 50 países, con datos recogidos de aproximadamente 170,000 participantes. La evaluación abarcó recomendaciones directas e indirectas de empresas, así como evaluaciones de empleadores en las dimensiones de imagen, ambiente, condiciones de trabajo, salario e igualdad…
El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) realizará, junto con la Cámara Inmobiliaria Punta del Este – Maldonado (CIPEM), una feria que será el punto de encuentro entre empresas vinculadas al rubro y aquellos interesados en alquilar o adquirir propiedades nuevas o usadas. El evento tendrá lugar en The Grand Hotel el sábado 28 de setiembre de 09:00 a 18:00 horas. Esta será la primera feria organizada en conjunto por el BHU y la CIPEM, y marcará un reconocimiento al crecimiento del mercado en Maldonado, que aumentó un 27% con respecto al año 2023. Durante esta instancia, los asistentes tendrán acceso a expertos del BHU con quienes podrán asesorarse sobre los diferentes productos y servicios que tiene el Banco para ofrecer. Uno de ellos es la bonificación en el costo de la solicitud de sus préstamos hipotecarios con destino a compra, construcción o reforma…
El programa Circulab, una iniciativa de capacitación-acción diseñada por CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje) en conjunto con el sector privado y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y el PNUD, ha cerrado su primera edición con el objetivo de integrar la economía circular en las prácticas organizacionales de las empresas participantes.El programa Circulab, una iniciativa de capacitación-acción diseñada por CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje) en conjunto con el sector privado y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y el PNUD, ha cerrado su primera edición con el objetivo de integrar la economía circular en las prácticas organizacionales de las empresas participantes.El programa surge como parte de la estrategia participativa 2024, que revisó el avance del proyecto "Compromiso de Residuos".  Compromiso de Residuos nace de una alianza entre CEMPRE y PNUD, como un aporte para alcanzar el ODS…
Uruguay alcanzó el puesto 25 en el índice de gobierno digital de Naciones Unidas, por lo que ascendió 10 lugares respecto a la pesquisa anterior. Según informó Presidencia de la República, entre 2022 y 2024, Uruguay fue el país que más creció en las Américas. Según el nuevo reporte, Uruguay mantiene, por sexta edición consecutiva, el liderazgo en el grupo de países de Muy Alto desarrollo digital en América Latina y el Caribe con 0.9006 puntos, seguido de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Costa Rica. Entre los aspectos destacados para la evaluación se encuentra la en los servicios en línea y la infraestructura de telecomunicaciones, así como también la participación ciudadana digital, señala el informe, que acumula trece ediciones e integra la evaluación en materia de gobierno digital de 193 países. También el desarrollo de firma.gub.uy es reconocida por sus…
HIF Global anunció una inversión de Mitsui O.S.K. Lines, LTD. (MOL), la compañía naviera internacional, para financiar la expansión de sus proyectos de e-Fuels en Estados Unidos, Australia, Chile y Uruguay. MOL es la tercera entidad japonesa que invierte en HIF Global este año, sumándose así a Idemitsu Kosan y a la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec). La asociación entre HIF y Japón conforma una cadena de valor que reúne diversas capacidades: HIF produce e-Combustibles, MOL los transporta a los mercados clave e Idemitsu proporciona una gestión adicional en puertos y refinerías. En lo que va de 2024, HIF Global ha levantado US$ 220 millones para financiar el desarrollo de sus proyectos de e-Combustibles. MOL se suma así a los socios de HIF Global, que incluyen a AME, EIG, Porsche, Baker Hughes, Gemstone Investments,…
Uruguay albergará a más de 300 delegados de todo el mundo en la 10ª Conferencia Internacional sobre Aguas (IWC10) , un evento de alto nivel que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre de 2024, en la ciudad costera de Punta del Este. El evento está organizado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO), con Uruguay como país anfitrión.Bajo el tema "Acciones transformadoras e impactos para los ODS sobre Agua y Océanos: La respuesta del GEF al desafío global" , la conferencia reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales urgentes relacionados con la sostenibilidad del agua y los océanos dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).El FMAM es el mayor mecanismo…
Con una amplia variedad de autos usados en stock, Car One lanza su promoción de primavera, que alcanza a más de 80 vehículos seleccionados con importantes descuentos. Hasta el domingo 29 de setiembre estos automóviles podrán ser adquiridos con rebajas de hasta US$ 4.000 tanto de forma presencial en el local de la compañía, ubicado en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, como a través de su sitio web.  Car One ofrece garantías en la compra de autos usados, como la certificación de 100 puntos realizada por el Automóvil Club del Uruguay, que avala la calidad del vehículo. Por otro lado, si el vehículo no satisface las necesidades del cliente, ofrece la posibilidad de cambiarlo o devolver el dinero, siempre y cuando no hayan pasado siete días o 500 kilómetros desde la compra. Todos los vehículos usados tienen garantía mecánica…
Finalizó con la visita del vicecanciller Nicolás Albertoni, precedida por la del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el Padiglione Italia en la Expo Prado, realizado por la Embajada de Italia y por el Cámara Mercantil Uruguay-Italia con la colaboración de la Agencia para el Comercio Exterior de Italia (ICE). La quinta edición consecutiva de la participación italiana en la feria registró un récord histórico de asistencia, con 144.804 visitantes en los diez días de exposición. Con la fachada que evoca al “Bosque Vertical”, los dos icónicos rascacielos milaneses diseñados por el arquitecto Stefano Boeri, la innovación, la sostenibilidad y la promoción de las raíces italianas son los principios inspiradores del Pabellón. Trece empresas del “Made in Italy” en diversos sectores, desde la tecnología satelital a los vehículos comerciales, el agroalimenticio y la logística, hasta los productos para animales y…
La Asociación Casa Ronald McDonald y el MTOP firmaron un convenio social a través del cual el ministerio apoyará la realización de obras de ampliación y reforma de la Casa Ronald en el Hospital Pereira Rossell. El acuerdo fue firmado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y los integrantes de la comisión directiva de la asociación Pablo Díaz y Virginia Brause. Asistieron al evento el presidente de ASSE, Marcelo Sosa, el vicepresidente de ASSE, Néstor Graña, el director general del Hospital Pereira Rossell, Ricardo Ayestarán, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, junto a autoridades del MTOP y de la Asociación. Este convenio social se enmarca en un programa de la Dirección Nacional de Arquitectura y es una importante herramienta de ayuda económica que el Ministerio brinda a diferentes instituciones,…
Página 45 de 139