Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Poder Ejecutivo fijó la Comisión por Administración de UTE para el complejo hidroeléctrico de Salto Grande -de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 448 de la ley N° 17.930 de 2005- en la suma de $ 700 millones, que se destinarán a gastos de administración, operación, mantenimiento e inversiones del complejo binacional, además de los costos, intereses y amortizaciones asociados al préstamo BID N° 5768/OC-RG, suscrito el 19 de marzo de 2024, por el cual se financiará la Etapa II del Proyecto de Renovación del complejo. El aporte del Estado uruguayo para cubrir el presupuesto anual de Salto Grande, se integra con una partida presupuestal, más la referida Comisión por Administración de UTE. Salto Grande reconoce el compromiso de las autoridades para asegurar los fondos para el funcionamiento del complejo. Al mismo tiempo, se realizó un esfuerzo importante…
  Porcelanosa, líder mundial en innovación y diseño en revestimientos y soluciones integrales para la arquitectura, inauguró su primer showroom en Uruguay el pasado 1° de agosto. Ubicado en Car One Center, este nuevo espacio promete convertirse en un referente para profesionales del diseño, la arquitectura y la construcción, con productos exclusivos para el rubro. Fundada hace más de 50 años en Villarreal, España, la marca ha evolucionado hasta convertirse en un referente global en el sector. Con presencia en 150 países y más de 1.000 tiendas a nivel mundial, la empresa se ha ganado la confianza de clientes y profesionales gracias a su constante innovación y compromiso con la calidad y la sostenibilidad. El showroom de Porcelanosa en Uruguay tiene una superficie de 500 metros cuadrados y cuenta con más de 500 productos en stock que abarcan las siete…
La Intendencia de Florida comenzará, en los próximos meses, la construcción de la planta de clasificación y transferencia de residuos en Sarandí Grande para el correcto reciclado de desechos, en una iniciativa junto al Ministerio de Ambiente para erradicar todos los vertederos a cielo abierto del departamento. Con una inversión de más de un millón de dólares en esta planta, la comuna marca su compromiso en gestión medioambiental, como viene desarrollando desde hace 14 años, al cerrar su principal vertedero, ubicado en la ciudad Florida, y luego continuar con el cierre definitivo de los vertederos de Casupá y Sarandí Grande. El edificio, que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados y playas de maniobras de 600 metros cuadrados para tránsito de camiones y recolectoras, dará trabajo a entre cinco y diez personas de la zona en las tareas de clasificación…
Antel realizará el lanzamiento de Campus Party, un evento de innovación y tecnología que por primera vez tendrá lugar en Montevideo. El evento será el lunes 5 de agosto, en la Sala Idea Vilariño, Complejo Torre de las Telecomunicaciones. El Campus Party contará con la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros, además de ofrecer workshops, área de negocios y actividades especiales para los fanáticos de los e-sports y el gaming.
En julio de 2024, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron los 1.137 millones de dólares, lo que representa un incremento de 32%, en comparación con julio de 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por las exportaciones de soja y de celulosa, mientras que la caída en las exportaciones de ganado en pie y arroz impulsaron a la baja las exportaciones de julio. En lo que va del año, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 7.333 millones, registrando un incremento interanual de 13%.En cuanto a los destinos se destaca China con un 26% del total exportado, seguido por Brasil con un 21%, la Unión Europea con 14% y Estados Unidos con un 8%.Ver todo el informe 
El déficit fiscal se ubicó en 3.3% del PBI en el año móvil cerrado a junio, lo que representa una caída del 0.1% del PBI en relación al valor interanual registrado en mayo. En términos concretos, el déficit, como resultado de la actividad del gobierno central y el Banco de Previsiòn Social, alcanza los 2.553 millones de dólares, incluyendo los ingresos generados por el Fideicomiso de la Seguridad Social. Sin tomar en cuenta ese ingreso extraordinario, el déficit alcanza el 3,5% del PIB, unos 2.708 millones de dólares, un punto porcentual de lo registrado en mayo. El indicador aún está por encima de las proyecciones del gobierno que prevé cerrar el año en un 3.1% del PBI
El Índice de Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 4.6% en su valor interanual, según un informe divulgado por el Banco Central del Uruguay este miércoles. Los valores que corresponden al año móvil cerrado a mayo, indican una variación de 0.1%, si se lo comprara con el valor interanual cerrado a abril.El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) es un indicador sintético que resume la actividad de las distintas ramas de la economía en un determinado mes, medida a precios constantes del año 2016. Su variación interanual proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo. El cálculo del IMAE se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del PIB.
El Banco República obtuvo ganancias por 375 millones de dólares en el primer semestre de ete año, según informaron desde la institución.  El presidente del BROU, Salvador Ferrer, señaló que si la tendencia se mantiene alcanzarán los 600 millones da fin de año, y logrando un promedio de 500 millones de dólares anuales durante el quinquenio.Ferrer destacó que en este período, se aportarán unos 2.500 millones de dólares, entre dividendos e impuestos, dado que la carta orgánica del BROU plantea que el organismo debe contribuir con el 50% de sus dividendos a rentas generales.El presidente del BROU informó que la expansión del crédito, tanto respecto a clientes individuales como a empresas,  creció algo más de un 50% en el período, medido en dólares corrientes y atribuyò el crecimiento al "reposicionamiento de la institución en diversas áreas".Por otra parte, destacó el proceso de…
Unas 300 personas participaron del Día de la Exportación, el evento que organiza cada año la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) junto al Banco República (BROU), que se realizó este martes en el Club de Golf.Durante el evento, el presidente Lacalle destacó los niveles de cofianza que  ha alcanzado el país y los desafíos que Uruguay debe asumir para continuar abriéndose al mundo. Las certidumbres políticas, las que se dan desde el Gobierno, son las que generan esa base para pararse y crecer”, afirmó Lacalle, en un encuentro en el que participaron los candidatos a la presidencia por los partidos que integran la coalición de gobierno.El candidato Álvaro Delgado, del Partido Nacional, propuso trabajar en lo que definió la competitividad integral y en dar continuidad de las reglas del juego y mencionó, según un comunicado difundiudo por la UEU, la…
Para continuar expandiendo su portafolio y ofrecer la mayor variedad de marcas adaptadas al estilo de los uruguayos, Santa Rosa comercializará los vehículos de GWM (Great Wall Motors), brindándoles el respaldo de una firma líder en el sector automotriz a nivel regional. Para celebrar este hito, se realizó un evento de lanzamiento en el que estuvieron presentes Omar Daneri, CEO del grupo Santa Rosa, y Sebastián Ricci, Director Comercial del mismo grupo, junto a autoridades de GWM de Santa Rosa Uruguay, Paraguay y Argentina. El lanzamiento incluyó un test drive con circuitos tanto para vehículos todoterreno y camionetas, donde se pudo probar su eficiencia en caminos fuera de ruta, como para vehículos SUV y autos urbanos. La marca de origen chino, nacida en 1976, opera en más de cien países y basa su estrategia en cuatro pilares principales: nueva movilidad,…
Página 49 de 139