Noticias Empresariales

El Banco Central del Uruguay habilitó la primera plataforma de financiamiento colectivo (crowfunding) para emprendimientos y empresas. Crowder es una plataforma que fue apoyada por la Agencia Nacional de Desarrollo durante 2023 y cuenta con licencia del Banco Central para operar. El financiamiento colectivo, más conocido como Crowdfunding, es un mecanismo colaborativo de financiación online, que ha estado más asociado al micromecenazgo en proyectos artísticos, pero a partir de ahora permitirá cambiar la forma en que las empresas y emprendimientos de nuestro país se financien, sin intermediarios financieros como pueden serlo los bancos. Guillermo Rodríguez, cofundador de Crowder explicó al equipo de comunicación de ANDE cómo surgió el emprendimiento incubado por CIE-ORT y que recibió el apoyo de Semilla ANDE. "Crowder comenzó hace tres años como un sueño, pero en el sentido literal, pues Nicolás Fornasari me llamó un día para contarme…
La consultora Nobilis presentó su informe  “Perspectivas 2024”, en el que se resumen los principales hechos que acontecieron en los mercados financieros durante el año pasado y se comparte una visión para este año, con el objetivo de acercar a sus clientes información actualizada que les permita tomar las mejores decisiones de inversión. El año anterior terminó siendo excepcionalmente bueno para los mercados financieros, con bonos y acciones entregando retornos por encima de sus promedios históricos. La renta fija de grado inversor terminó con ganancias del 5,5% y la de alto rendimiento, del 13,7%. Por el lado de la renta variable las acciones de países desarrollados subieron un 23,7% y las de países emergentes un 9,8%. También se destacó el retorno de los instrumentos en moneda local, tanto en Unidades Indexadas (UI) como en pesos a tasa fija, generando rentabilidades…
Según el índice de Ciudades en Movimiento (ICIM) del IESE Business School, Montevideo está dentro de las ciudades más inteligentes de América Latina. El estudio integra el análisis de 183 ciudades de 92 países. El ranking es liderado por Londres, seguido de Nueva York, París, Tokio, Berlín, Singapur, Oslo, Ámsterdam, San Francisco, Chicago. Si bien Montevideo se encuentra en el puesto 119 a nivel global, en comparación con sus pares de la región está tercera, luego de Santiago de Chile y Buenos Aires.El top 10 en la región lo completan Ciudad de México, Panamá, Sao Paulo, Bogotá, Río de Janeiro, Medellín y Rosario. Para la elaboración del indicador se toman en cuenta diferentes aaspectos de las polìticas públicas como el nivel de desarrollo económico, capital humano, medio ambiente, gobernabilidad, planificación urbana, tecnología, movilidad y transporte.
El próximo viernes 23 de febrero, a las 10:00 horas, Aeropuertos Uruguay realizará la inauguración oficial del nuevo Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”, ubicado en calle Giovanni Baldassini. El evento contará con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, junto a autoridades gubernamentales y locales de Salto, así como de Corporación América Airports y Aeropuertos Uruguay.La empresa calificó el hito como "un paso más en el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales," en el proceso de modernizar y transformar la infraestructura aeroportuaria de nuestro país.El Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales creado en 2020 por la Ley n.° 19.925, tiene como objetivo prioritario el desarrollo para el país. Los trabajos se iniciaron en el Aeropuerto de Salto se iniciaron en julio y demandaron una inversión de 14.000.000 de dólares.
Página 150 de 415