El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, inmformó que la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) aceptó la habilitación al dragado a 141 metros del Puerto de Montevideo, algo que Uruguay venía reclamando desde hace diez años. La profundización del Puerto le permitirá a Montevideo acceder a recibir barcos de mayor porte, en un nuevo paso para convertirse en hub logístico de la región.Se trata de un hecho de absoluta relevancia para nuestro país y la consecución de un objetivo largamente buscado”, expresó el canciller, luego de que el presidetne Lacalle se comunicara con su par aregentino para agradecer la decisión. En ese sentido, el canciller valoró el diálogo sostenido con Argentina y la visión compartida sobre la necesidasd de desarrollo de la región. “Estamos ante un avance que redundará en las mejores condiciones logísticas,…
Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 8% incluyendo zonas francas, al alcanzar los 917 millones de dólares. El aumento de enero completó cuatro subas mensuales consecutivas. Debido a lascaídas de los meses previos, en el último año las exportaciones cayeron 15%, frente a los 12 meses finalizados en enero de 2023, y sumaron US$ 9.448 millones. Si no se consideran las zonas francias, las exportaciones aumentaron 12% con respecto a igual mes del año pasado, con 790 millones de dólares, según los datos relevados por la Uniónde Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduanas. Estas cifras tampoco consideran las exportaciones de energía eléctrica.El aumento se explica en parte por un incremento de las ventas a Brasil principalmente de productos de molinería, vehículos y arroz; país que lideró el ranking, seguido por China con una caída de5,6% por menores colocaciones…
El déficit fiscal consolidado se ubicó en 3.2% al cierre de 2023, según informó este miércoles en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas. Si se consideran los ingresos extraordinarios producidos por los ajustes realizados en el sistema de seguridad social con los llamados cincuentones, el déficit alcanza el 3%. La cifra, que representa uno de los indicadores más importantes para el gobierno, está en sintonía con las expectativas que había planteado el gobierno en la Rendición de Cuentas, y marca una baja del indicador, en comparación con su valor interanual de noviembre de siete décimas porcentuales. En números concretos, el resultado del déficit del gobierno central, más el Banco de Previsión Social (BPS) alcanzó los 2.271 millones de dólares. El resultado de las Empresas Públicas disminuyó 0,2% del PIB respecto a 2022. Informe completo
Este martes, McDonald’s inauguró su local número 33 situado en el Atlántico Shopping en Punta del Este. Este restaurante implica la incorporación de 108 colaboradores que se suman a los más de 2500 que tiene la Compañía en el país, de los cuales más de 500 son jóvenes fernandinos. El mismo tiene 1060 m2, de los cuales 573 son cubiertos, y cuenta con Playland para niños, McCafé, kioscos de autogestión, entrega a la mesa con localizadores inteligentes, McDelivery y AutoMac que opera las 24 horas del día, entre otros servicios que ofrece. Continuando con la estrategia social y ambiental de Arcos Dorados, este local cumple con varias de las iniciativas de Receta del Futuro, con el objetivo de impactar positivamente en el medio ambiente como es la separación de residuos, recolección de aceite para biodiesel, luminarias LED, láminas en vidrios…