Noticias Empresariales

En el comienzo de un 2024 marcado por grandes desafíos en materia de seguridad, Prosegur designó a Enzo Sandri como director general de Prosegur Security, la línea de negocio del Grupo que ofrece soluciones integrales de seguridad física y electrónica. En esta nueva etapa, Sandri tendrá la responsabilidad de contribuir al crecimiento y la transformación de esta unidad de negocio en Uruguay, así como la consolidación de la estrategia de seguridad híbrida. Este modelo consiste en la alineación perfecta entre los recursos humanos, dotados de experiencia y conocimiento, los medios tecnológicos y los datos, con el propósito de proteger de manera más personalizada a las personas y los negocios. “Me enorgullece asumir este nuevo compromiso, que significa una gran oportunidad y una inmensa responsabilidad. Durante toda mi trayectoria profesional, la tecnología ha tenido un papel clave en mí vida y…
La sostenibilidad del sector agropecuario, inserción internacional, tecnología e infraestructura fueron algunos de los temas centrales de la charla denominada “Agronegocios y oportunidades de inversión”, organizada por Nobilis, compañía especializada en gestión de patrimonio e inversiones, en el marco del evento Agro en Punta. En la instancia, realizada en el Centro de Convenciones de Punta del Este, el periodista Nicolás Lussich dialogó con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, sobre los desafíos de Uruguay en su inserción internacional, tecnología de la información en el sector agropecuario vinculada al riego y al desarrollo de nuevos agroquímicos, infraestructura, especialmente la vialidad, puertos, tren y logística, y sostenibilidad, con las fortalezas y oportunidades que ofrece el país para el crecimiento sostenible. “El sistema productivo uruguayo tiene inversiones de maduración lenta, como la madera, donde hay que mirar 25 o 30…
El Índice de Precios al Consumo en enero alcanzó el 5.1% en comparación con el mismo mes de 2023, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas. En compración con diciembre de 2023 el indicador tuvo un aumento del 1.53%.Entre los rubros que explican el aumento se encuentran las tarifas públicas y el precio de frutas y verduras, mientras que el precio de los combustibles, que se mantuvo estable en enero, impulsó a la baja el indicador. La cifra, en su valor interanual, vuelve a encontrarse dentro del rango meta planteado por el gobeirno, entre un 3 y un 6%.El primer valor de la inflaciòn en 2024 coincide con el promedio estipulado en la encuesta de expectativas de Banco Central del Uruguay que estimó un promedio de 5.3% para 2024 y 2025.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) participó de la Expo Avícola, un evento tradicional que se celebra en San Bautista, Canelones, y reúne a los principales productores avícolas del departamento. Según expresó Martín Fernández, presidente de Inacoop, muchos de ellos forman parte de cooperativas vinculadas a esta actividad. Inacoop estuvo presente con un stand en la feria junto a cooperativas y productores de la zona. Fernández definió como “sumamente importante” participar de este evento, ya que no solo significa mucho para la localidad de San Bautista, sino para el departamento en general, ya que Canelones es clave en la producción de alimentos. “La responsabilidad no es solamente con ellos, es a partir de ellos, con los cientos de miles de uruguayos que consumen sus productos”, sostuvo Fernández, quien destacó que desde Inacoop se tiene el compromiso de apostar a las cooperativas que…
Página 152 de 415