Somos Uruguay

Somos Uruguay (2002)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La compañía avanza con fuerza en su plan de renovación, combinando cercanía, innovación y compromiso con cada comunidad. A casi 70 años de su llegada a Uruguay, TaTa se puso el objetivo tan ambicioso como necesario de encarar una renovación integral de su propuesta, manteniendo su esencia de siempre, pero con la mirada puesta en el futuro. Este plan de transformación, que comenzó a ejecutarse con fuerza en 2023, se apoya en cuatro grandes pilares: experiencia del cliente, remodelación de locales, innovación y cercanía con la comunidad. En 2024, TaTa inauguró dos nuevos locales bajo este concepto, en Paseo del Este y Barros Blancos, y en el marco del plan de remodelaciones, avanzó con el primer local de formato express en Rivera y Comercio, que rápidamente se convirtió en un caso de éxito. También se sumaron las renovaciones de Costa…
Corporación América Airports en Uruguay, grupo que gestiona Aeropuertos Uruguay y Latin America Cargo City, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024, que recoge los resultados de su gestión en materia económica, ambiental, social y de gobernanza en el país durante dicho periodo. A través del informe, la compañía repasa los hitos, resultados y acciones de dos años de crecimiento para la red de aeropuertos internacionales compuesta por los Aeropuertos de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno, y la plataforma logística multimodal. “Nuestro propósito es acercar Uruguay al mundo, y durante estos dos años lo hicimos de manera más tangible que nunca. Fue una etapa en la que crecimos en todos los aspectos de nuestra operación en el país, consolidando el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, posicionándonos como actor sostenible y elevando los estándares de calidad,…
El ex presidente José Mujica (2010-2015) falleció este martes a los 89 años, tras sufrir un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en abril de 2024. El Poder Ejecutivo decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. “Caracterizado por una sensibilidad popular sin par, José Mujica ocupó, durante su extensa trayectoria política, cargos de relevancia para la República; (...) durante toda su actividad política, que incluyó el desempeño de los cargos reseñados, José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, señala el decreto del Ejecutivo. La noticia fue informada en la tarde del martes por el presidente Yamandú Orsi en su cuenta de X: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica.…
En abril de 2025 la inflación interanual se ubicó en 5,36%, permaneciendo 23 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia. Esto implicó una reducción de 0,32% respecto al mes anterior. Los rubros que más incidieron en la reducción de abril fueron el Transporte, en particular Servicios de transporte de pasajeros por aire y Combustibles, y Recreación deporte y cultura, destacándose Paquetes de vacaciones. En tanto, las mayores incidencias al alza correspondieron a Alimentos y Bebidas, particularmente Carnes y Hortalizas, y en menor medida a Ropa y Calzado.Según los últimos datos disponibles, el promedio de las expectativas de inflación se situó en 6,13%, manteniéndose estable respecto al registro anterior, mientras que la inflación proyectada por el BCU se ubicaría cercana a la meta de 4.5% a principios de 2026.Las proyecciones de inflación del Banco Central consideran la situación internacional y regional, la…
Página 2 de 143