Somos Uruguay

Somos Uruguay (2002)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Este domingo se realizaron las elecciones departamentales en todo el país, donde surgieron pocos cambios en el mapa político de todo el territorio. El Frente Amplio retuvo Montevideo con un 48.9% según el escrutinio primario, sin contar los votos observados Mario Bergara será el intendente, mientras que el candidato único por el FA en Canelones, Francisco Legnani, logró el 45.5% de los votos. La sorpresa surgió en Río Negro donde el FA desplazó al Partiido Nacional con una victoria liderada por Guillermo Levratto, que alcanzó el 43.9% de los votos. También en Lavalleja, cuando quedan unos 800 votos observados por contar el FA mantiene un mínima ventaja sobre el PN, pero que podría ser revertida durante el conteo de los votos observados.En tanto el PN retuvo 13 de las 15 intendencias que tenía, y podrían ser 14 si en Lavalleja…
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) presentó su informe Demanda de talento e industria TIC en los portales de búsqueda de empleo, con base en la información del Monitor Laboral que Advice elabora periódicamente. El 19% de la demanda laboral total en Uruguay está vinculada a las tecnologías. La información, recabada en los distintos portales y bolsas de trabajo entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, registra un total de 68.882 llamados, de los cuales 13.240 son vinculados a TI ya sea porque fueron requeridos por empresas TI o bien, porque se trata de cargos TI requeridos por empresas no TI. De estos, 9.314 llamados provinieron del grupo de las tecnologías de la información (13,5% del total), constituyendo el tercer grupo de actividad con mayor demanda y los restantes 3.926 correspondieron a cargos no TI realizados desde empresas TI. …
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral  Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios grupos de Consejos de Salarios Nadie puede desconocer la importancia medular que tuvo el PIT-CNT en los cinco años que precedieron al gobierno en funciones desde el 1° de marzo de 2025, habiendo sido sus principales referentes los líderes políticos de la oposición. Tampoco se puede desconocer que los tiempos inmediatamente anteriores al cambio de gobierno tuvieron como constante una altísima virulencia sindical, medidas gremiales, ocupaciones y demás, ante la verificación de despidos y reestructuras en varias empresas del Uruguay (Yazaki, frigoríficos, industria química, láctea, etc.). El ministro Juan Castillo ha manifestado públicamente que han recibido en el período de transición 17 situaciones complejas de cierres de empresas y/o restructuras. Todo cambio de gobierno plantea interrogantes en materia de políticas laborales, especialmente en un país…
Verónica Morin: Médica de familia, autora del libro Vivir con estrés En un mundo que no se detiene y en el que la vida se acelera constantemente, el sueño a menudo se convierte en la primera víctima de nuestro estilo de vida agitado. Los trastornos del sueño no son solo un inconveniente pasajero; son una de las preocupaciones más significativas que impactan en nuestra calidad de vida. Es esencial detenernos a reflexionar sobre esta problemática, ya que una buena noche de descanso es la clave para un bienestar pleno y una vida más saludable. ¡Hablemos de la importancia del sueño y cómo afecta cada aspecto de nuestras vidas!  Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó datos alarmantes que indican que el 42,7 % de los uruguayos presenta algún tipo de trastorno del sueño. Esta cifra se convierte en un llamado…
Página 3 de 143