Somos Uruguay

Somos Uruguay (2002)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
MP Container fue creada en 2020 por Jorge Rodríguez, quien venía desempeñándose en el sector del comercio marítimo desde 2017 y empezó a notar el valor de la confianza en el negocio. “Noté que el cliente lo que busca en este rubro es confianza. Una vez que tiene confianza en quien le provee el producto, te busca a vos, a quien le vendió. Vi que era mi nombre el que estaba resonando en la empresa y me buscaban a mí, entonces dije ‘lo puedo hacer solo’, y decidí emprender MP Container, dedicado solamente a la venta de contenedores vacíos”, comentó.A partir de ese negocio, que en ese momento concretaba la venta de unos 50 contenedores por mes, Rodríguez pudo abrir MP Container Trading LLC, en Estados Unidos, lo que permitió comprar contenedores en países de Centroamérica, y otros de la…
  El lanzamiento al mercado de Recuplast Atérmico –una membrana acrílica, reflectiva e impermeable aplicable directamente en chapas y que permite reflejar más de 80 % de los rayos solares–, la ampliación de la planta fabril en el noroeste de Montevideo y la incorporación de maquinarias de última generación se encuentran entre los principales planes de expansión de Sinteplast Uruguay, señaló su director, Andrés Bódega. Esta empresa familiar de pinturas, instalada en Uruguay desde hace tres décadas y que participó en marzo en la Expo Construye 2025, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, emplea a más de 70 trabajadores y se propone ampliar su plantilla con una fuerte inversión en pleno proceso para elaborar hidrófugo y otra gama de productos novedosos, añadió el ejecutivo en diálogo con Somos Uruguay Revista. “Los inicios de nuestra empresa son como…
Llegó a Maldonado con 19 años y 500 pesos en el bolsillo, que en parte utilizó para imprimir currículums para repartir por la ciudad, a la que había llegado desde su Salto natal, donde había aprendido junto a su padre el oficio de electricista. Daro García, el fundador de Tectum, habló con Somos Uruguay Revista sobre la creación de la empresa y el sistema de pequeñas empresas que participan en el sector de la construcción en Punta del Este y Maldonado. “Yo dije ‘me voy a Maldonado, quiero trabajar, quiero salir adelante, y acá no hay obras, no hay oportunidad’. Me vine a Maldonado con 19 años recién cumplidos, pagué el pasaje a Montevideo y de Montevideo a Maldonado; cuando me miré el bolsillo me quedaban 500 pesos, no me daba ni para volver a Salto. Entonces gasté 200 pesos…
Ara Designs fue creada por la pareja de arquitectos Rosario Allard y Anibal Rollán. La marca fue parte de Expo Construye, en lo que fue su primera feria internacional. Durante el diálogo telefónico que mantuvieron con Somos Uruguay Revista, Rosario nos comentó cómo fue su traslado desde Comodoro Rivadavia hasta Buenos Aires, el proceso de desarrollo de la marca y el camino recorrido desde su primera venta en 2022 hasta las alianzas internacionales que se encuentran estableciendo en el presente. ¿Cómo comenzó Ara Designs? Ara Designs surge principalmente como una necesidad de productos para nosotros. Teníamos el estudio de arquitectura Ara Arg en la Patagonia, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el que, además de hacer proyecto y dirección, nos dedicábamos al asesoramiento y la venta de productos para baños y cocinas. Yo asesoraba a muchos clientes y colegas,…
Somos Uruguay Revista conversó con la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, sobre la participación de las mujeres en política, las políticas con perspectiva de género que impulsa la intendencia, el trabajo que se viene realizando con las personas en situación de calle en diferentes ciudades del departamento, los avances en materia de políticas ambientales, culturales y de promoción del deporte y los desafíos del gobierno departamental en los próximos meses.  Garrido asumió el 7 de marzo, y es la segunda vez que ocupa la jefatura departamental. La primera vez fue en 2015, luego de que Marcos Carámbula fuera electo senador y el candidato a la intendencia era el entonces secretario general Yamandú Orsi. Es la primera mujer que asume como intendenta de Canelones. “En todos los ámbitos de la vida nacional, la participación de las mujeres es en porcentajes minoritarios,…
"Apuntamos a la calidad de las construcciones, tanto desde el punto de vista de los materiales como de los espacios que creamos", explicó a Somos Uruguay Revista el técnico constructor Mauricio Martínez Di Rago, socio fundador de Martínez Mora Arquitectura, un estudio que tiene como socio a su hijo, el arquitecto Ignacio Martínez Mora.  ¿Cómo se creó Martínez Mora Arquitectura? Si bien abrimos formalmente el estudio hace un año y medio, somos profesionales con mucha trayectoria. Yo no soy arquitecto, soy técnico constructor, pero tengo muchísimas obras de gran porte ejecutadas para distintas empresas del país y algunas internacionales como Método Brasil. He hecho edificios residenciales en Punta del Este, en Montevideo, plantas industriales como Botnia, reciclaje de edificios con Método Brasil, una infinidad de obras.  Si bien no soy un profesional, tengo mucha experiencia, y la virtud que encontramos…
Página 4 de 143