Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La Dirección General de Impositiva recaudó en mayo 55.023 millones de pesos, lo que significa un incremento en su recaudación del 2.7% en comparación con mayo de 2022.  El incremento se da luego de tres caídas consecutivas, aunque si se considera la recaudación neta, descontando la devolución de impuestos, se registró una caída real del 2.5% en su comparación interanual.  En el acumulado del año se registró un incremento del 1.7% en términos corrientes, mientras que si se descuenta el efecto inflacionario se registra una caída del 0.3%, comparando los primeros cinco meses de 2023 con el mismo período de 2022. El Impuesto al Valor Agregado volvió a ser el impuesto con mayor aporte con un 46,1% del total, con  25.347 millones de pesos, lo que representa una suba real de 4,1% en su comparación interanual. El IVA sufrió una…
Con la presencia del presidente Lacalle Pou, el ministro de Industria Omar Paganini y otras autoridades de gobierno la empresa Microsoft inauguró este miércoles el laboratorio de Inteligencia Artificial que funcionará en el Parque Tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Se trata del cuarto laboratorio de este tipo en el mundo, junto al de los Estados Unidos, Alemania y China, y el primero en la región. Las autoridades del LATU destacaron el conjunto de oportunidades que representa su instalación en el  Parque Tecnológico, para fortalecer cadenas de valor y el intercambio entre empresas tecnológicas que tendrán a su disposición herramientas y tecnología de vanguardia, lo que facilitar la incorporación de la inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo. El ministro de Industria, Omar Paganini, destacó la alineación entre la instalación del laboratorio y el proyecto de Uruguay Innovation Hub y…
La Cámara de Industrias del Uruguay, en conjunto con la Asociación Mundial para el Agua y LSQA, lanzará el Programa Huella de Agua, que involucra las iniciativas de medición y verificación del uso del recurso en las empresas. Huella de Agua, que será presentada este jueves en el Club de los Industriales, tiene como objetivo integrar estrategias de uso eficiente del agua en los procesos productivos. Las primeras seis compañías certificadas recibirán su reconocimiento en un evento que reunirá a autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas y a empresarios industriales.Durante la presentación del programa se realizará un reconocimiento a las seis primeras compañías que participaron del servicio Buenas Prácticas Azules de CIU y GWP y que se encuentran transitando el proceso de verificación por parte del LSQA en el nivel 1 Compromiso:  Artobe S.A., Gibur S.A., Mapatex S.A.,…
El Aeropuerto Internacional de Punta del Este obtuvo la certificación de Gestión de Calidad ISO 9001 en reconocimiento a los estándares de calidad, seguridad y eficiencia de sus servicios y productos. La certificación refuerza el compromiso ya asumido en la Certificación de Aeródromo bajo LAR 139 de que las operaciones en el aeropuerto son seguras, regulares y eficientes, y que la empresa sigue estándares internacionales para una mejor gestión de sus recursos y de la organización, con una visión integral de los procesos. El alcance del Sistema de Gestión certificado incluye servicios aeroportuarios como el Sistema de Seguridad Operacional, Mantenimiento y Operaciones, así como procesos de apoyo de diferentes áreas de la empresa, como Administración y Finanzas, Gestión de Documentos, Atención al Cliente, Gestión del Conocimiento y los procesos corporativos de Compras, Comercial, Jurídica y Tecnología. “Esta certificación nos reafirma…
La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), el Programa Mundial para el Agua Sudamérica (GWP por su sigla en inglés, Global Water Partnership) y LSQA, realizaron el lanzamiento del programa Huella de Agua y sus primeros resultados concretos: el reconocimiento a los logros de seis empresas pioneras. Fernando Pache, presidente de CIU, explicó que el proyecto inició en  2021 con la creación del servicio “Buenas Prácticas Azules: Medición de Huella de Agua” por parte de GWP y CIU, en busca de integrar estrategias de uso eficiente de este recurso en los procesos productivos de las empresas. Por medio del programa, se ofrece a las compañías un diagnóstico de medición de indicadores de la huella de agua en sus productos, procesos y a nivel organizacional. A partir de allí, se realizan recomendaciones para mejorar en la eficiencia del recurso hídrico y…
Arcos Dorados Uruguay fue galardonada con el León de Plata en la categoría Glass del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, el mayor y más prestigioso festival de creatividad del mundo, por la campaña Copa AUF sin Género. La categoría Glass reconoce aquellas ideas que aspiran a cambiar el mundo e impactan positivamente en temas de igualdad de género. La Copa AUF Sin Género, iniciativa de McDonald’s Uruguay y Cámara TBWA que apunta a lograr la equidad de género en el fútbol local, se incorporó en el 2022 al torneo oficial, dando paso a la primera competición en el mundo que suma el puntaje de la tabla de la liga de fútbol femenino y de la liga de fútbol masculino de primera división de un mismo club. La institución que obtiene mayor puntaje entre ambas ligas, es la ganadora de…
La Intendencia de Montevideo en coordinación con la ANEP, invita a las y los estudiantes de educación media a participar en los concursos ambientales “Enfocá tu ambiente” y “Una foto hacia el futuro”. Las convocatorias se realizan en el marco de la estrategia medioambiental Montevideo Más Verde y con el objetivo de incentivar la reflexión de la ciudadanía sobre las acciones y prácticas individuales o colectivas que impactan en el ambiente. Se puede participar en “Enfocá tu ambiente” y “Una foto hacia el futuro” en las siguientes categorías:  Ciclo básico o educación básica integrada, y segundo ciclo y cursos similares para estudiantes mayores de 15 años de instituciones públicas y privadas. Enfoca tu ambiente propone a los estudiantes presentar producciones audiovisuales que incluyan conceptos, ideas o propuestas relacionadas con residuos valorizables, como el papel, plástico, cartón, latas, entre otros. A…
El Poder Ejecutivo presentó a representantes de las cámaras empresariales y la central sindical las pautas de negociación para lo que será la décima Ronda de Consejos de Salarios en el sector privado, con el objetivo de recuperar el total del salario real perdido durante este período de gobierno.Con ese objetivo, el gobierno planteó firmar convenios por dos años, con vencimiento a junio de 2025 en los que se realizarían cuatro ajustes semestrales por Índice de Precios al Consumo y un componente de recuperación salarial, que también incluye la diferencia entre la inflación proyectada y la real durante la vigencia de los convenios.La propuesta del Ejecutivo es que aquellos sectores que  hayan sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo, mayor del 2%, la recuperación se pague en tres semestres comenzando en ernesto de 2024, mientras que aquellos que tienen pendiente…
El Ministerio de Economìa y Finanzas entregó este viernes al parlamento el proyecto de Rendición de Cuentas que en su exposiciòn de motivos prevé un incremento del Producto Bruto interno para este año del 1.3%. El proyecto también dio a conocer las proyecciones de inflación, que se estiman en 6.7% al cierre de 2023, mientras que para 2024 alcanzaría los 5.8%, estando por primera vez dentro del rango meta propuesto por el gobierno, entre 3 y 6%. El equipo económico de gobierno prevé una reactivación de la economía, luego de un primer semestre de estancamiento, principalmente impulsado por el consumo privado debido a la recuperación salarial prevista para los próximos 24 meses. El 1.3% estimado para 2023 da cuenta de una baja en las expectativas en comparación con la Rendición de Cuentas 2021, donde la proyección de crecimiento alcanzó el…
En el marco de la LXII Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, que se desarrolló en Puerto Iguazú,, el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, firmaron una carta de intención para fortalecer el uso de la moneda local en el intercambio comercial entre ambos países.   Según informó el BCU, el acuerdo establece que los bancos centrales de ambos países trabajarán para ampliar las operaciones admitidas en el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) vigente entre Uruguay y Argentina, de manera de incorporar los pagos relacionados con el comercio de servicios (excepto los pagos referentes a servicios financieros), las transferencias en concepto de ayuda familiar y permitir que la transferencia de recursos pueda ser denominada indistintamente en pesos…
Página 82 de 139