Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Viajar para ver un show sorprendente, vivir los mejores eventos deportivos del mundo y conectar con los lugares más exóticos del planeta es la invitación del Aeropuerto de Carrasco mediante la segunda edición de su sorteo “El Viaje de tus Sueños”. Tras el éxito de su primera edición, la propuesta de este año cuenta con un premio de 30.000 dólares para que el ganador haga realidad una experiencia inolvidable en cualquier destino del mundo. “La edición Experiencias Inolvidables de nuestro sorteo es una invitación a vivir una aventura única en la vida en el lugar del mundo que la persona ganadora desee y con los acompañantes que elija. Viajar es una oportunidad de experimentar, conocer, vivir y conectar, y nuestra misión es ser ese puente entre los uruguayos y el mundo”, señaló Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay. Con…
Una delegación del gobierno de Arabia Saudí encabezada por el  ministro de Inversiones, Khalid Al-Falih visitó nuestro país y se reunió con varias autoridades de gobierno para conversar sobre las posibilidades de fortalecer los lazos comerciales en diferentes áreas, según informaron a Somos Uruguay fuentes diplomáticas.  Al-Falih se reunión con la ministra de Economía Azucena Arbeleche con quien dialogó sobre las posibilidades de inversión en el mediano plazo y la apuesta de Uruguay a asumir objetivos vinculados al cuidado del ambiente. Otra de las reuniones que realizó Al - Falih fue con el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, donde se habló de las relaciones bilaterales en general y de la importancia del vínculo diplomàtico entre ambos y el establecimiento de àmbitos de trabajo conjunto que permita concreta diferentes mecanismos de cooperaciòn. Al-Falih mantuvo también una reunión conjunta con el…
El Instituto Nacional de Estadísticas publicó este martes los indicadores del mercado de trabajo según departamento, correspondiente al segundo trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2022. Los departamentos que registraron menor nivel de desempleo fueron  Cerro Largo con un 1%, Colonia con un 5.5% y Maldonado con 6.5%. Las tasas de desempleo más altas fueron las de los departamentos de Río Negro, 14.8%, Salto con 13.3% y  Artigas con 12.1%. En el área metropolitana, Montevideo tiene una tasa de desempleo de 7.6%, Canelones alcanza el 8.8% y el departamento de San José 9.5%.El informe también revela datos sobre informalidad donde se destaca el desempeño de Montevideo, con un 14%, seguido de Lavalleja con 16.5% y Canelones con 22%. Los departamentos que registran mayor nivel de informalidad son Cerro Largo 39.9%, Rivera con 39.5% y Artigas con…
El agua de sentina de los buques, los residuos de limpieza de los tanques de petróleo, el aceite que se descarta en los talleres mecánicos, los restos que quedan en los filtros y los trapos son la materia prima que utilizaron dos ingenieros químicos uruguayos para crear una empresa que vende en Uruguay y exporta a la región productos petroleros, en un país que no produce petróleo. Somos Uruguay Revista conversó con Matías Artigas y Juan Pablo Luizzi, creadores de Afrecor, sobre la evolución de la empresa en sus primeros 13 años, los mecanismos para buscar soluciones ambientales para necesidades específicas, y la asociación con el grupo chileno Resiter, que les permitió proyectarse, consolidarse en Uruguay y prestar los servicios creados y desarrollados en Uruguay a varios países de la región. El ingeniero Artigas habló sobre los inicios de la…
En un esfuerzo conjunto por llevar alegría al Centro Hospitalario Pereira Rossell, Grupo TATA festejó su ya tradicional “Día de la Niñez Solidaria” con la entrega de obsequios especiales para los niños que se atienden en el centro pediátrico. La celebración se realizó al mediodía del 8 de agosto en el Anfiteatro del Pereira Rossell y contó con la colaboración de las unidades del grupo: Supermercados TaTa, MultiAhorro Hogar, BAS y San Roque. Ante la presencia destacada de autoridades del hospital y representantes de Grupo TATA, se entregaron más de 250 juguetes y accesorios , así como productos de aseo personal y perfumería. También se obsequiaron dos heladeras que estarán disponibles en la sala de internación de la institución. El director general del hospital, Dr. Ricardo Ayestarán, agradeció esta colaboración que cada año refleja el compromiso de la compañía con…
Los modelos que Car One patrocinará en el TCR World Tour estarán exhibidos hasta el domingo 13 de agosto en el salón de usados de la compañía. En esta oportunidad, dos Honda Civic type R están a disposición para que los visitantes aprecien de cerca sus particularidades. Ambos vehículos se destacan por tener una cilindrada 2.0, 350 caballos de fuerza y transmisión secuencial con Paddle Shift Xtrac. Estos automóviles serán los que participarán en el campeonato el domingo 20 de agosto en el Autódromo Víctor Borrat Fabini, situado en El Pinar, y estarán a cargo de los pilotos Enrique Maglione (54 años) y Juan Manuel Casella (25 años) del equipo Squadra Martino. Ambos de origen uruguayo, iniciaron en este mundo hace 36 y 17 años respectivamente e integran la categoría TCR South América. Entre sus carreras más memorables, Maglione obtuvo…
La Rendición de Cuentas, que comenzará a votarse este lunes en la Cámara de Diputados, plantea los primeros lineamientos para regular el uso de la Inteligencia Artificial, regulación que será concretará por un proyecto reglamentario elaborado por Agesic y la Comisión de Futuros. El diputado Rodrigo Goñi dijo a Somos Uruguay que con la aprobación de la Rendición de Cuentas,  la Cámara de Diputados dará el primer paso para la regulación legal de la Inteligencia Artificial, al establecer “el marco formal y sustancial sobre el que se realizará el proceso regulatorio de esta nueva tecnología”. El legislador oficialista señaló que en los artículos 70 y 71, se establece que la  estrategia nacional de la inteligencia artificial estará basada en estándares internacionales y deberá fundarse en los principios de equidad, no discriminación, responsabilidad, rendición de cuentas, transparencia, auditoría, e innovación segura,…
Grupo TATA anunció cambios en su equipo directivo, como parte de un proceso de planes de carrera que se viene desarrollando desde el último año. Estos cambios reflejan el enfoque de la compañía en el desarrollo del talento y el crecimiento, así como las oportunidades que brinda a sus líderes y colaboradores para fortalecer su posición en el mercado y consolidarse como una empresa líder en la construcción de un gran lugar para trabajar. Christopher Jones, quien ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la compañía en los últimos seis años, se retira de su cargo de Country Manager. Durante su tiempo en la empresa, ha impulsado el posicionamiento de Grupo TATA, la transformación digital de sus negocios y la eficiencia de sus operaciones. Además, ha logrado importantes avances en el ámbito digital y ha liderado el exitoso…
El gerente de Reciclo NFU, Lumber Andrada, conversó con Somos Uruguay Revista sobre las oportunidades que representó la Expo Uruguay Sostenible, los puntos pendientes en los que se necesita avanzar para desarrollar la economía circular, y los niveles de compromiso e integración de la industria al plan para la reutilización de neumáticos. Reciclo NFU es un programa de recolección gratuita y transformación de neumáticos fuera de uso de la Cámara de Importadores de Neumáticos del Uruguay, regulado por el Decreto 358/2015, que tiene el objetivo de dar valorización energética y material a los neumáticos. Esta norma obliga a los importadores de neumáticos a contar con un plan de captación para la reutilización de los neumáticos, y prohíbe su disposición final. Andrada destacó la realización de la Expo Uruguay Sostenible 2023 como un ámbito de los emprendimientos ambientales, y valoró la…
La embajada de Uruguay en Argentina impulsó la llegada a Uruguay de la directora de la organización internacional de ayuda a ONGs, HelpArgentina, Jimena López, que tuvo como finalidad fomentar el diálogo con iniciativas de apoyo a las organizaciones sociales en nuestro país como la Fundación Banco de Alimentos de Uruguay (BDU). Banco de Alimentos de Uruguay es una fundación que distribuye excedentes de productos alimenticios de empresas, así como productos de limpieza e higiene personal, a distintas organizaciones sociales. La organización se encarga de acopiar alimentos y productos que, por lo general, están próximos al vencimiento, y distribuirlos  antes que lleguen a su fecha de caducidad. La tarea permite que alrededor de 190 organizaciones sociales de todo el país puedan acceder a productos en excelente estado para poder compartirlos con las comunidades de las que forman parte. Loly Battro,…
Página 84 de 139