Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Se otorgó al menos una beca en cada uno de los 19 departamentos del país. La necesidad de talentos a nivel global en el mundo de la programación es un hecho, y los uruguayos lo saben. Es por eso que la convocatoria de Mercado Libre, Globant y Digital House para estudiar Certified Tech Developer en el país con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y aval académico de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) fue un éxito: se postularon 2473 y se entregaron 309 becas (275 becas al 85% y 34 becas al 100% bajo el programa Sembrando TIC) en solo 44 días. Uno de los principales objetivos de la iniciativa fue que la misma tenga alcance nacional para ayudar a que las personas puedan tener un crecimiento laboral pleno vivan donde vivan. Es por eso que del…
La compañía de seguros MetLife anunció la aplicación de una serie de compromisos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para el año 2030, con el propósito de atender las necesidades de las comunidades desatendidas y subrepresentadas Basándose en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, y a través del uso de una combinación de inversiones, productos, servicios, cadenas de suministros, voluntariados e iniciativas comunitarias, este exhaustivo paquete propone aumentar las sólidas iniciativas de sustentabilidad que están en el corazón de la estrategia empresarial. El propósito de MetLife incluye construir un mundo más inclusivo y equitativo, donde se aplique las DEI en todos sus aspectos. Para asumir dicha responsabilidad, la compañía establece expectativas claras sobre los progresos. Futuros lineamientos Entre otros compromisos para el 2030, MetLife pretende generar 1.000 millones de dólares en inversiones que favorezcan a empresas cuyos…
Tras cumplir 25 años en la presidencia de Cutcsa, Juan Salgado repasó en diálogo con Somos Uruguay Revista su trayectoria y la de su generación en la empresa, las crisis que debieron enfrentar y las definiciones que les permitieron superarlas y ofrecer certezas en momentos de incertidumbre e inestabilidad. El orden de la empresa, parámetros claros de relacionamiento, el compromiso con todas las partes y la apuesta a la renovación son algunas de las claves mencionadas por Salgado.   ¿Cómo fueron sus inicios en Cutcsa?   Yo siento que he estado en la empresa toda la vida, porque desde que tengo uso de razón mi padre trabajaba en Cutcsa, había ingresado como empleado en el recorrido 181-183. Cuando tenía 17 años entré por un concurso de mandadero, y luego a los 18 años di un concurso para ingresar como auxiliar…
En el 2020, los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe cayeron en promedio un 8,0 % en términos nominales, y un 0,8 % como porcentaje del producto interno bruto (PIB), a causa de la pandemia del COVID-19, según un nuevo informe internacional. Pese al descenso en el 2020, la reactivación económica de la región y el repunte de los precios de las materias primas facilitaron la recuperación de los ingresos fiscales en el 2021. La publicación “Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2022”, presentada en abril de este año, durante la 56.a Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), muestra que la caída de los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe en el 2020 superó la contracción económica de la región en términos nominales. El cociente de recaudación impositiva/PIB (presión fiscal) cayó en 20…
A un mes de la inauguración de las obras del complejo deportivo Luis Suárez, instalado en avenida Calcagno y avenida del Parque, en Shangrilá, el proyecto superó los más de 1.500 socios, y está prevista para este año la apertura de la ciudad deportiva Luis Suárez, que significará “un antes y un después” en el fútbol amateur. Aldo Villar, responsable del área de marketing y comunicación del complejo Luis Suárez, habló con Somos Uruguay Revista sobre los valores que inspiraron el proyecto, el crecimiento y la calidad del servicio, y lo que motivó a Luis Suárez a apostar por Ciudad de la Costa. ¿Cómo surgió la idea de crear el complejo deportivo Luis Suárez? La idea de Luis era tener dos canchas de césped artificial techadas con dos barbacoas bien equipadas, siempre pensando en la parte recreativa para esta zona…
Página 111 de 139