Noticias Empresariales

El Ferrocarril Central comenzará a operar entre marzo y abril según informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, quien agregó que ya está culminada toda la etapa de instalación de la infraestructura, por lo que ahora resta una etapa de pruebas para el incio de la actividad. A partir del inicio de las operaciones estará abierto el servicio para quienes quieran trasladar sus cargas con destino al puerto de Montevideo. Según informó Presidencia de la República, el 4 de diciembre se realizó el primer viaje de prueba de la locomotora que, con vagones vacíos, se trasladó desde el puerto de Montevideo al pueblo Centenario, en el departamento de Durazno, donde funciona la planta de la empresa UPM. El vehículo realizó una parada para la verificación de su funcionamiento, en el Centro de Control y Mantenimiento ubicado en Juanicó, en…
La empresa internacional Kalmar, parte de la finlandesa Cargotec, reconocidas como líderes en el transporte y manipulación de cargas en todo el mundo, anunció este martes en su página web un acuerdo con Terminal Cuenca del Plata SA (TCP), propiedad en un 80% de Katoen Natie (80%) y en un 20% de la Administración Nacional de Puertos, para suministrar 20 vehículos pórtico híbridos Kalmar para su despliegue en el Puerto de Montevideo. Según informó Kalmar, está previsto que las máquinas se entreguen durante el tercer trimestre de 2024 y se utilizarán para hacer frente a la mayor capacidad que tendrá el puerto con la mega obra que se está desarrollando y que implicará una inversión de US$ 600 millones, la inversión más grande en la historia moderna del Puerto de Montevideo. La compra de esta maquinaria es parte de un…
El Banco Mundial mejoró sus perspectivas de crecimiento del Producto Bruto Interno para Uruguay pasándolo de 2.8% a 3.2%, en función de los resultados obtenidos en 2023, el rumbo de la política económica y la evolución de los precios internacionales. El organismo internacional estima para 2025 que Uruguay crecerá un 2.4%, más de dos puntos por encima de lo que había proyectado en su anterior proyección realizada en junio de 2023. Entre los elementos considerados por el BM también está el fin de los efectos de la sequía sobre la producción, los precios de los commodities y la situación de los principales compradores de Uruguay. A nivel regional, el BM plantea que en América Latina habrá un crecimiento de 2,3% en 2024 y de un 2.5% para el año que viene, impulsado también por una mejora en las condiciones para invertir.
En la segunda edición del Spotter Day, organizado por el grupo Spotters SUMU con el apoyo del Aeropuerto de Punta del Este, Carrasco Flight School y Tandem Factory, participaron 30 personas, que estuvieron presentes durante todo el día y recibieron en la tarde el arribo de aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Azul.El Spotter Day es una actividad muy popular tanto entre fotógrafos profesionales como entre aficionados, siendo esta la segunda edición que se celebra en Punta del Este. Se ha convertido en una tendencia habitual en las terminales aéreas, reuniendo a fanáticos de la aviación, promoviendo la fotografía y brindando el acceso a espacios restringidos para el público en general. Durante la jornada, los participantes capturaron imágenes de los múltiples vuelos privados que arribaron y despegaron del aeropuerto, así como de los comerciales, y pudieron apreciar la variedad de aeronaves y…
Página 160 de 415