Autoridades de gobierno inauguraron la temporada de cruceros 2023-2024 con expectativas de un importante crecimiento en el sector. La inauguración de la temporada de cruceros se realizó en el muelle de La Pastora, en la parada 3 de la playa mansa de Punta del Este con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y su par de Turismo Tabaré Viera. En declaraciones recogidas por Presidencia de la República, el ministro Falero destacó "la fortaleza" y el "potencial" que tiene el rubro para desarrollarse en Uruguay y valoró el rol que juegan las políticas públicas y el impulso del sector privado para concretar ese desarrollo. “en Uruguay tenemos un turismo de excelencia que nos diferencia no solamente por las condiciones naturales”, afirmó. En tanto, el ministro de Turismo Tabaré Viera dijo que Uruguay ha logrado diversificar la oferta y descentralizarla…
Según los datos divulgados por la Dirección Nacional de Aduanas las compras web se incrementaron un 12.5% en el período enero - noviembre de 2023, en comparación con los primeros once meses de 2022.En términos concretos, Uruguay recibió desde el exterior 476.154 paquetes, 52.972 más que el año pasado. Aún resta procesar las compras realizadas por web al exterior de diciembre de 2023, un mes en que habitualmente se incrementan las operaciones, para conocer cuál fue el incremento anual de las compras al exterior.La ley vigente permite realizar un máximo de tres envíos por año, por un monto que no puede superar los 200 dólares cada uno. Cada ernvío tiene un máximo de peso permitdo de 20 kilos.
BID Invest anunció que brindará un financiamiento de US$103 millones a Terminal Cuenca del Plata (TCP), para el diseño, construcción y operación de la expansión del Puerto de Montevideo. Asimismo, el financiamiento de BID Invest se complementará con una facilidad de financiamiento dada a bancos comerciales por la agencia de crédito a la exportación de Bélgica, Credendo, por un monto total de aproximadamente US$340 millones. La obra, que finalizará en 2026, triplicará la capacidad del puerto a 2,3 millones de TEUS e implicará la construcción de un muelle de 730 metros y la ampliación de la playa de contenedores. Luego de la ampliación, que tendrá una inversión que superará los 600 millones de dólares, la terminal de Montevideo tendrá capacidad para atender tres o cuatro buques simultáneamente. La obra, permitirá mejorar la eficiencia del puerto de contenedores más importante del…
Tras un importante proceso de modernización llevado adelante por Aeropuertos Uruguay, en diciembre de 2022 el Aeropuerto Internacional de Carmelo inició una renovada etapa que incluyó una nueva terminal aérea e infraestructura aeronáutica de primer nivel, transformándose así en un punto estratégico para la región. A un año de su puesta en marcha, el nuevo aeropuerto registró una operativa récord que alcanzó las expectativas. En el período comprendido entre enero de 2023 y principios del mismo mes de 2024, hubo más de 1.900 movimientos de aeronaves y se recibió a casi 3.000 pasajeros. “El balance realizado en este primer año de operaciones es realmente positivo y nos llena de orgullo por todo el esfuerzo y la inversión que realizamos con el objetivo de dar a Carmelo un aeropuerto con estándares internacionales de seguridad y servicios. Sin dudas, esto incide fuertemente para…