BID Invest anunció que brindará un financiamiento de US$103 millones a Terminal Cuenca del Plata (TCP), para el diseño, construcción y operación de la expansión del Puerto de Montevideo. Asimismo, el financiamiento de BID Invest se complementará con una facilidad de financiamiento dada a bancos comerciales por la agencia de crédito a la exportación de Bélgica, Credendo, por un monto total de aproximadamente US$340 millones. La obra, que finalizará en 2026, triplicará la capacidad del puerto a 2,3 millones de TEUS e implicará la construcción de un muelle de 730 metros y la ampliación de la playa de contenedores. Luego de la ampliación, que tendrá una inversión que superará los 600 millones de dólares, la terminal de Montevideo tendrá capacidad para atender tres o cuatro buques simultáneamente. La obra, permitirá mejorar la eficiencia del puerto de contenedores más importante del…
Tras un importante proceso de modernización llevado adelante por Aeropuertos Uruguay, en diciembre de 2022 el Aeropuerto Internacional de Carmelo inició una renovada etapa que incluyó una nueva terminal aérea e infraestructura aeronáutica de primer nivel, transformándose así en un punto estratégico para la región. A un año de su puesta en marcha, el nuevo aeropuerto registró una operativa récord que alcanzó las expectativas. En el período comprendido entre enero de 2023 y principios del mismo mes de 2024, hubo más de 1.900 movimientos de aeronaves y se recibió a casi 3.000 pasajeros. “El balance realizado en este primer año de operaciones es realmente positivo y nos llena de orgullo por todo el esfuerzo y la inversión que realizamos con el objetivo de dar a Carmelo un aeropuerto con estándares internacionales de seguridad y servicios. Sin dudas, esto incide fuertemente para…
Las ventas de vehículos nuevos crecieron en diciembre con respecto al mes anterior, alcanzando las 6635 unidades vendidas. Los tipos de vehículo más vendidos fueron los utilitarios con 2436, seguido por los autos con 2387 unidades. En tercer lugar se ubicaron las SUV con 1475 y más atrás los camiones con 282 unidades y los ómibus con 32 unidades. En total se vendieron 1028 más vehículos en diciembre que en noviembre. De esta forma, 2023 cerró con 60.487 vehículos vendidos, de los cuales 24459 fueron autos, 19.105 utilitarios, 13786 SUV, 2746 camiones y 149 ómnibus.
El sector avícola está trabajando para la apertura de nuevos mercados en Asia, particularmente a través de la exportación de garra, algo que podría significar una oportunidad única para el sector, a través del desarrollo de un producto que en el mercado interno se destina a fabricar harina. Somos Uruguay conversó con el director de Avícolas del Oeste, Alexis Frontini quien formó parte de la delegación uruguaya en el viaje del presidente Lacalle Pou a China, entre el 20 y el 24 de noviembre. Durante la visita, Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), acompañó al mandatario en el itinerario oficial, y a su vez los representantes del sector se quedaron en China hasta el 1° de diciembre para conocer otras experiencias y avanzar en la concreción de nuevos negocios para el sector. “Participamos de…